
Juan333
Un relato bello que relata algo lamentable
24 mar 2016
Mustang es lamentablemente una película basada en la historia real de la directora de la película y de la mayoría de mujeres en Turquía.
Pros:
1:Hacer una película sobre lo que tienen que sufrir las mujeres en Turquía.
2:Toques de humor que te harán ver la película con un toque diferente.
3:La dirección de la película,muy bien llevada.
4:Las interpretaciones de la película,desde las más relevantes hasta las que apenas pueden salir un minuto en la gran pantalla.
Contra:
1:Se puede hacer larga,hay cosas que sobran.
En conclusión,Mustang es una película-documental que te gustará y que te hará pensar sobre las diferencias entre los hombres y las mujeres en Turquía.
Pese a la indignación que 'Mustang' inspira por su opresión sexista, es enormemente placentera de ver (...) gracias también a la placentera banda sonora, como a sus cuatro intérpretes femeninas.
Leer crítica Ann HornadayEncerradas en casa de su abuela, las protagonistas luchan contra la pérdida de sus libertades en una historia basada tanto en las risas como en las lágrimas, pero sobre todo en la fuerza elástica de estas niñas contra esa estructura que les adormece el alma.
Leer crítica Nicolas RapoldNo es difícil ver por qué 'Mustang' es llamada "Las vírgenes suicidas turcas". Como el debut de Sofia Coppola, esta ópera prima escrita por una mujer se centra en el despertar femenino de la adolescencia. Cinco hermanas radiantes y la ruina que se produce en su familia cuando tratan de oprimirlas.
Leer crítica Leah GreenblattErgüven y, de forma similar, su primerizo elenco demuestran ser talentos excepcionales entregándose a una historia que es espeluznante pero entrañable a la vez.
Leer crítica Tricia OlszewskiAunque sea menos poética que un libro de Eugenides o una película de Sofia Coppola, es mucho más emocionalmente directa y tiene un equilibrio muy concreto entre sus personajes.
Leer crítica Mike D'AngeloLos interludios con los cuerpos acostados al calor del sol, del silencio y del deseo deslumbran.
Leer crítica Luis MartínezMientra que el tema enfurece, la película no está exenta de tener momento cálidos y livianos de tanto en tanto.
Leer crítica Jordan HoffmanAunque situado en Turquía, rodado en turco, y contando una historia turca acerca de la demonización de la sexualidad femenina, el maravilloso debut de Deniz Gamze Ergüven tiene una sensibilidad europea inconfundible.
Leer crítica Jay WeissbergEs un retrato en vivo de la fraternidad, una celebración de una femenina fiereza y una dura crítica a los sistemas patriarcales que buscan destruir y controlar ese espíritu.
Leer crítica Katie WalshLa directora compone sus imágenes, impregnadas de una exquisita poesía evanescente.
Leer crítica Beatriz MartínezSe la ópera de Deniz Gamze Ergüven, y es algo más: Una fábula de la llegada de la mayoría de edad en la que se tiene que huir de un cautiverio.
Leer crítica Anthony LaneLa película refleja con pericia la particular situación geopolítica y cultural de un país que es una suerte de frontera entre Occidente y Oriente, entre Europa y Asia.
Leer crítica Gaspar ZimermanHay que agradecerle a Ergüven, debutante que llega con la lección bien aprendida, además de justo sentido estético y capacidad narrativa, su asombroso olfato para el casting.
Leer crítica Manuel PiñónLo que hace que la película sea tan efectiva es que la directora se niega a retratar a sus protagonistas de manera simplista, como ángeles incomprendidos, y tiene suficiente confianza en su público como para dejar que se sobreentienda el feminismo implícito en la historia.
Leer crítica David RooneyLa importancia de «Mustang» consiste en revelar lo profundo y enfermizo del drama sin renunciar a las tonalidades de comedia y a un blancor y estupor narrativo que llena de calidez la pantalla.
Leer crítica E. Rodríguez MarchanteLas jóvenes actrices dotan a la película de una energía que va más allá del formato.
Leer crítica Ariel Schweitzer