Phillippe está en Detroit pero Bruce no sabe donde está
Sin spoilers
Es lo único salvable; la interpretación de Ryan Phillippe y el material gráfico que tras la bancarrota desafortunadamente proporciona la ciudad de Detroit. El esto es un zurullo inconmensurable. Mención especial merece el personaje interpretado por Bruce Willis que siendo como nos plantea el film, un tipo extremadamente meticuloso, incluso maniático que lleva controlando el crimen organizado durante muchos años de forma despiadada, de repente se deja embaucar como un ingenuo colegial adolescente que no ha roto ni el cascarón, por no hablar de la tendencia a intimar que aflora dentro de su ser espontáneamente con el prota, un delincuente de tres al cuarto que pasaba por allí, un auténtico don nadie, ayudando a configurar aún más el despropósito.
Secuencias como la conversación en la limusina o el tiroteo final constituyen acontecimientos lamentables que deberían ser borrados para que no dejen huella en la historia del celuloide. Y que parezca un accidente.
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Críticas de los usuarios