Muy buena
Con spoilers
Excelente documental que tira por los suelos, o al menos para mí, la idílica visión estadounidense, el famoso sueño americano, y muestra una realidad escalofriante que te hace sentirte cómodo en tu propio país. La película es una inteligente crítica que, además, aporta respuestas a las grandes pegas que se ponen a la hora de plantearse la sanidad gratuita en estados unidos (básicamente, consideran eso una práctica comunista), a lo que Moore responde con ejemplos como las bibliotecas, que son de uso común y gratuito, pero están pagadas por todos. Muestra como los políticos han manipulado a la gente para mantener la estructura millonaria montada en torno a las aseguradoras y cómo el único fin de éstas es ahorrar dinero: que estés asegurado no significa que estés a salvo, algo que se demuestra a lo largo de toda la película con casos reales. Un buen médico en una aseguradora no es quien salva más vidas, sino quien más denegaciones de tratamiento hace a los pacientes y, por lo tanto, quien más dinero ahorra a la empresa.
Además, aporta muchos otros ejemplos sobre muchos otros temas que no te dejan indiferente, todo con un montaje impecable.
Sí que es cierto que se observan las claras tendencias políticas e incluso algo de demagogia, pero pese a eso el mensaje de fondo es claro y real.
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Críticas de los usuarios