Críticas de 'Tehran Taboo'
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Críticas de los usuarios
Críticas de los medios
Los Angeles Times
Que la película sea animada, pero que se sienta tan real, es un testimonio del uso del rotoscopio, así como un guión sólido del director Ali Soozandeh, un expatriado iraní.
The Guardian
El guión cruje con chistes sombríos, aliviando la tensión en un trabajo que de otro modo podría resultar abrumadoramente deprimente y melodramático.
New York Times
'Teherán Tabú' tiene como objetivo exponer la hipocresía sistémica; en ese sentido, es enérgica y vigorizante.
New York Post
Es un compañero más sombrío de la película "Persépolis" de Marjane Satrapi, que exploró la vida bajo la Revolución iraní con humor oscuro: aquí, la risa es sobre todo un preludio de las lágrimas.
Roger Ebert
Involucrando la narración de historias y la fotografía rotoscópica bellamente ejecutada, el director Ali Soozandeh crea un mundo de miserias y desafíos urbanos que se cruzan.
The Hollywood Reporter
Cada escena hace un punto político sobre la religiosidad y la represión política de la vida personal en Iran, así que a veces se siente que el guión está construido alrededor de las oportunidades para echar la bronca a una larga lista de leyes estrictas y normas sociales
Screen Daily
La animación es impresionante, pero la historia recurre a generalidades para expresar sus ideas.