
Nightcrawler
Historia optimista de supervivencia
26 feb 2016
El libro me gustó bastante, sobre todo por su realismo científico y su humor. Me pareció muy interesante. Es cierto que es dificil hacer la mejor adaptación, no se pueden incluir todos los elementos que te gustan del libro y tienes que cambiar de forma algunas ideas. En The Martian, Ridley Scott realiza una notable adaptación y una buena película principalmente, porque aquí estamos valorando a la película, no a la adaptación.
Me alegro de que Scott haya vuelto a hacer una buena película después de unos años un poco regulares. También me alegro de que lo haya hecho con una película de ciencia ficción, género que le representa; y que a la vez sea una ciencia ficción muy distinta a la que trataba en sus otras películas.
Como muchos han dicho, es un "Náufrago" en marte. Pero este naufragó, Mark Watney, es muy listo y sabe más que otros, es lo que tiene ser astronauta. Así que se las apañas, hace agua, cultiva patatas y sobrevive en el planeta durante nosecuantos soles. Todo eso mientras le surgen muchos problemas. Y por eso la película tiene un mensaje positivo sobre el optimismo en momentos difíciles y el mítico "Never Give Up". Y aunque puedan parecer algo cliché, le suma puntos a la película.
Bueno, no quiero enrollarme mucho, la película cumple entreteniendo y divirtiendo(aunque me han hecho falta más bromas del libro). Matt Damon en uno de sus mejores papeles(aunque no para que le nominen a mejor actor). Los secundarios están normales, algunos no sabe que hacen allí, como Kristen Wigg y otros no te importan demasiado, como la tripulación de la nave. Destacó también la selección musical con temas como Starman y Waterloo que mantienen el ritmo en la película, que puede hacerse larga en algunos momentos. Pero es un buen entretenimiento.
Hasta la próxima crítica.
Para los que hayan leído el libro: ( . Y . )-también me faltaba esa broma en la película.
'Marte (The Martian)' no es de este mundo. Es verdad que encontrar agua en el planeta vecino fue una gran noticia, pero, aún así, Matt Damon podría ser lo mejor que le ha pasado al planeta rojo.
Leer crítica Brian TruittNo encontrarás una película épica del espacio que sea más divertida para frikear que 'Marte (The Martian)'. Este cuento de supervivencia cargado de suspense, listillo hasta la medula, dibuja una sonrisa en tu cara que lucirás todo el camino a casa.
Leer crítica Peter Travers"Ridley Scott redescubre su toque ligero (...) Damon -un estupendo actor con el magnetismo que sólo puede encontrarse en una auténtica estrella- te mantiene atrapado (...)".
Leer crítica Peter Travers"Puro entretenimiento del bueno. Un cruce entre 'Gravity' y 'Space Cowboys', potenciado por el carisma de Matt Damon."
Leer crítica Irene Crespo"Una historia de supervivencia en el espacio exterior apasionante y rigurosamente realista."
Leer crítica Peter Debruge'Marte (The Martian)' es, sin duda, el film más entrañable y acogedor que se ha hecho nunca sobre el planeta rojo, lo cual es aún más sorprendente teniendo en cuenta que su director, Ridley Scott, es un experto en películas futuristas bellas pero frías como 'Blade Runner', 'Alien' o 'Prometheus'.
Leer crítica Richard Roeper"Es lo mejor que tanto Matt Damon como el director Ridley Scott han hecho en años (...) Una aventura de supervivencia directa y emocionante, sin las trampas metafísicas ni emocionales de 'Interstellar'."
Leer crítica Lou Lumenick"Lo que se ha vendido como un drama de ciencia ficción sobrio y clásico, es, en realidad, un regreso a las aventuras clásicas del pasado inteligente, estimulante y arrebatadoramente divertido".
Leer crítica Ann Hornaday'Marte (The Martian)' es mucho más que una estupenda película de palomitas, es una carta de amor a la ciencia y a la cooperación internacional cargada de adrenalina, con la que es obligatorio reírse.
Leer crítica Steve Pond"Puro cine de evasión de gran maquinaria y para el gran público. (...) un Scott sin grandilocuencias, sin solemnidades, un producto totalmente enfocado al entretenimiento sin segundas lecturas metafísicas".
Leer crítica Adrián Peña