5,5
Curiosidades de 'Tokyo Ghoul'
Vídeos eCartelera
Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach profundizan en sus personajes y el futuro de 'Los 4 Fantásticos'
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Antecedentes literarios
La película está basada en el cómic 'Tôkyô Gûru' de Sui Ishida (publicado por primera vez el 8 de septiembre de 2011).
Un compositor de lujo
El compositor de la banda sonora de la película, Don Davis, también hizo la música para la saga "The Matrix".
Dignas referencias
El director Kentarô Hagiwara cita 'El último samurái' (2003), 'Kill Bill: Volumen 1' (2003) y 'Distrito 9' (2009) como claras influencias en la película, describiéndola como "historias fuertes puntuadas por la acción".
Síguenos