El caballo que humaniza a los hombres
Sin spoilers
La peli es entretenida hasta que comienzan sus últimos cuarenta y cinco minutos en los que las situaciones rozan el absurdo y el pasteleo alcanza cotas insoportables. El final es de traca, con esa inverosímil puesta de sol y la aparición del padre, el cual probablemente llevaba los cuatro años que duró la guerra tumbado a la sombra en el huerto con esa mirada perdida (el casero tenía razón). La relación familiar no está nada clara. Las caracterizaciones de algunos personajes resultan extravagantes y cuestionables tanto por sus atuendos como por sus conductas aunque todo esto queda en parte mitigado por los buenos efectos y la ostentosa producción. Lo mejor de la película. Si se hace un esfuerzo por perdonar la caspa spielberiana y esa doble capa de barniz pastoso que Steven imprime a sus películas, el núcleo central de la historia en el que los animales humanizan a los hombres hasta reducir sus diferencias por gruesas que estas sean, resulta conmovedor.
Hasta los últimos cuarenta y cinco minutos.
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Críticas de los usuarios