Información
- Nombre completo: Geraldine Leigh Chaplin
- Fecha de nacimiento: 31 de julio de 1944 (81 años)
- Lugar: Santa Monica, California
- País: EE.UU.
Vídeos eCartelera
Tráiler de 'Coartadas'
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Biografía
Geraldine Chaplin, cuyo nombre completo es Geraldine Leigh Chaplin, nació en Santa Monica, California (EE.UU.), tiene 81 años y lleva en activo 71 años. Entre sus trabajos de televisión se encuentran: 'Electric Dreams de Philip K. Dick', 'Britannia' y 'The Crown'. En lo que respecta a su carrera en el mundo del cine, Geraldine Chaplin ha formado parte de: 'Séneca', 'Luka' y 'Los Rodríguez y el Más Allá'.
Familia
- Padres: Charles Chaplin
- Hijos: Oona Chaplin
Últimos trabajos: películas y series
- Película mejor puntuada: Cría cuervos (1976) 9,8
- Película peor puntuada: Melissa P. (2005) 1,3
- Serie mejor puntuada: Electric Dreams de Philip K. Dick (2017) 7,9
- Serie peor puntuada: The Crown (2016) 7,6
Noticias
PLATINO PARA GERALDINE
75 años de cine: repasamos los mejores papeles de Geraldine Chaplin
La eterna actriz secundaria cumple 75 años demostrando cómo se puede elevar un apellido que ya estaba en la cima.
31 de julio 2019
TERROR Y DIVAS
Divas de Hollywood que se pasaron al terror
De Audrey Hepburn a Ava Gardner: cuando las divas de Hollywood coquetearon con el cine de terror y el resultado fue maravilloso.
31 de octubre 2017
FICHAJES RECURRENTES
Eternos secundarios: 15 actores 'atrapados' en un segundo plano
A muchos de ellos les conoces de películas y series, pero de pocos te sabrás su nombre. 15 actores y actrices que trabajan como secundarios recurrentes.
19 de octubre 2017
Síguenos