8,2
Curiosidades de 'Lucifer'
El nombre del bar de Lucifer es "Lux", que en latín significa luz, y además es el prefijo y la etimología de "Lucifer" (el mensajero de la luz).
Vídeos eCartelera
Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach profundizan en sus personajes y el futuro de 'Los 4 Fantásticos'
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Kevin Alejandro reemplazó a Nicholas Gonzalez como Dan después del piloto.
En el cómic, la apariencia de los principales personajes es bastante distinta que en la serie. Maze es dibujada con piel blanca y sin carne en la mitad de su cara. Amenadiel es blanco y parece mucho más mayor. Lucifer fue dibujado bajo estrictas instrucciones de Neil Gaiman para que tuviera la apariencia de David Bowie.
Toda la música de fondo tiene referencias a dios, el infierno o el diablo.
Basado en el personaje de Lucifer Morningstar del cómic de DC 'Sandman'.
Síguenos