Todo lo que sabemos de 'Expediente Warren 2: The Conjuring'
1 Wan, maestro del terror

Con 39 años, James Wan ha conseguido hacerse con una notable ristra de tÃtulos que le otorgan el reconocimiento de 'Maestro del Terror', le pese a quien le pese. Tras dirigir su primer largometraje en el año 2000, de nombre 'Stygian', la puerta el éxito se le abrió en 2004 con 'Saw', pelÃcula que reinventó el terror low cost y que abanderó lo que después conocimos como torture porn.
En 2007 estrenaba 'Silencio desde el mal' y 'Sentencia de muerte', dos de sus tÃtulos más personales. El primero retomaba la esencia del terror ochentero para ser su primer carrusel de sustos con espÃritu vengativo de por medio. El segundo, un drama en clave de thriller, convertÃa a Kevin Bacon en un justiciero en la lÃnea de las pelÃculas exploitation de vigilantes que hicieron furor en los 70.
En 2010 llega su primera colaboración con Blumhouse, 'Insidious'. Considerada por el propio realizador como la versión actual de 'Poltergeist', es la que vaticina que estamos ante uno de los autores a tener en cuenta para el cine de terror. Tres años más tarde 'Expediente Warren' confirma los augurios: pasa a ser uno de los tÃtulos clave del horror contemporáneo y revienta taquillas en todo el mundo. Ese mismo año también llega 'Insidious CapÃtulo 2', que se convierte para aquel entonces en su segundo film más taquillero.
Tras dirigir 'Fast & Furious 7', se espera que su regreso al cine de terror sea por todo lo alto.
2 Un equipo fiel

El director se nutre de un equipo de colaboradores que suelen ser asiduos a trabajar en sus producciones, y para esta secuela, gran parte de equipo técnico repite sus papeles.
El guion de la primera corrió cargo de los hermanos Carey y Chad Hayes, quienes vuelven en esta con el añadido de que el propio Wan ha formado parte activa a la hora de llevar a cabo el libreto. También ha aportado su parte David Leslie Johnson, guionista de 'La huérfana', de la futura 'Aquaman' que dirigirá Wan y del próximo remake de 'Pesadilla en Elm Street'.
El apartado musical vuelve a recaer sobre Joseph Bishara, quien se ha venido encargando de la música en la mayorÃa de films de James Wan y Darren Lynn Bousman. También es colaborador de Mike Mendez ('El convento del Diablo', 'Los profanadores de tumbas', 'Cuentos de Halloween') y Adam Gierasch ('Night of the Demons', 'Autopsy', 'Cuentos de Halloween').
Repiten también para 'Expediente Warren 2: The Conjuring' el montador Kirk M. Morri (otro colaborador de Wan) y Kristin M. Burke y Julie Berghoff en los apartados de vestuario y diseño de producción, respectivamente. Quien no repite es el director de fotografÃa John R. Leonetti (quien dirigió el spin-off 'Annabelle'), sustituido por Don Burgess, encargado habitual en la foto de la filmografÃa de Robert Zemeckis.
3 Un caso real

Tal y como pasaba con el caso de la familia Perron en 'Expediente Warren', 'Expediente Warren 2: The Conjuring' toma como eje argumental uno de los sucesos más famosos a los que se tuvieron que enfrentar Ed y Lorraine Warren, que es además el caso de poltergeist más famoso de la historia de Inglaterra: el de Enfield.
Entre 1977 y 1979, la casa situada en el número 284 de Green St. se vio asediada por una serie de hechos inexplicables. En ella vivÃa la familia Hodgson, formada por Peggy Hodson, madre soltera, y sus cuatro hijos, Margaret, de 13 años, Janet, de 11, Johnny, de 10, y Billy, de 7. La policÃa firmó un reporte en el que se aseguraba que una silla se habÃa movido sola. Entre los sucesos que se afirmaron vivir en esa casa se encontraban la escucha de voces demonÃacas, ruidos inexplicables, juguetes y piedras que salÃan despedidos sin explicación alguna, y levitación de alguno de los niños.
Maurice Grosse y Guy Lyon Playfair, miembros de la Sociedad de Investigadores PsÃquicos, constataron que todos los hechos giraban entorno a Janet, alegando que se todo se trataba de un montaje ideado por la propia niña. John Beloff, ex-presidente de la sociedad, quiso confirmar tal teorÃa diciendo que la joven tenÃa dotes evidentes de ventriloquia.
Sin embargo, los Warren aseguraron ver a Janet levitando mientras dormÃa y que los niños estaban siendo objeto de una posesión demonÃaca.
4 Un poltergeist ya adaptado

No se trata de la primera vez que veremos el poltergeist de Enfield en pantalla, aunque sà la primera en la que el matrimonio Warren son los investigadores del caso.
La primera referencia al caso se produjo con 'Ghostwatch', pelÃcula para televisión de la BBC estrenada la noche de Halloween de 1992. De indiscutible categorÃa de culto a dÃa de hoy, la pelÃcula fue presentada ante sus espectadores como un programa de televisión retransmitido en directo en el que unos reporteros acuden a una casa que en teorÃa está siendo el centro de varios sucesos paranormales.
El engaño fue tal que, según cuentan, se desató una pequeña oleada de pánico al comprobar los espectadores desde su casa cómo eran testigos de un terror que se hacÃa con el lugar de grabación y del mismo plató de televisión con el que se realizaban conexiones en directo con los periodistas enviados al lugar de los hechos. Se llega a decir incluso que un espectador se suicidó tras contemplar ese (falso) terror en directo, y la publicación British Medical Journal denunció el aumento de niños tratados por estrés post traumático tras el visionado de la pelÃcula.
Si bien 'Ghostwatch' no hacÃa mención a Enfield, son más que notorias las referencias al caso, el cual es la principal inspiración pero que, para otorgarle el realismo que se buscaba, tuvo que obviarlo.
La segunda adaptación llegó el pasado 2015 también para la televisión inglesa. Se trata de 'The Enfield Haunting', miniserie de 3 episodios para el canal Sky Living basada en el libro 'This House is Haunted', escrito por Guy Lyon Playfair, quien fuera uno de los principales investigadores del caso, siendo esta la versión de los hechos que investigó la Sociedad de Investigación PsÃquica y obviando por completo la aparición de los Warren.
5 ¿Quién es quién?

Vera Farmiga y Patrick Wilson vuelven a protagonizar la pelÃcula poniéndose en la piel de Lorraine y Ed Warren, clarividente y demonólogo, además de matrimonio feliz.
Si en 'Expediente Warren' tuvimos a Lili Taylor como matriarca del clan Perron, esta vez el papel de sufrida madre recae sobre otra gran actriz. Frances O'Connor ('A.I. Inteligencia Artifical') será Peggy Hogdson mientras que la joven Madison Wolfe interpretará a Janet. El resto de niños actores del reparto son Lauren Esposito como Margaret, Patrick McAuley como Johnny y Benjamin Haighcomo Billy.
También veremos a algunos miembros de la Sociedad Investigadora de PsÃquica como Maurice Grosse o la Dra. Anita Gregory, interpretados por Simon McBurney ('La teorÃa del todo', 'Misión Imposible: Nación secreta') y Franka Potente ('Corre Lola, corre', 'El caso Bourne').
Además, parece ser que todo indica a tendremos más personajes de otro caso real famoso...
6 Amityville podrÃa estar presente

Mientras que el prólogo de 'Expediente Warren' sirvió para presentar a Annabelle, la muñeca maldita que contarÃa con spin-off propio en 2014, algunos datos de la ficha en iMDB de 'Expediente Warren 2' auguran que, de alguna forma u otra, podrÃamos ver algo de Amityville esta secuela.
En los créditos de la ficha en cuestión aparecen los nombres de Ronald Sr., Louise, Allison y Dawn, y mientras que a algunos estos nombres no les digan nada, es esencial el decir que corresponden a los del matrimonio DeFeo y a sus dos hijas, quienes fueron brutalmente asesinados por Ronald DeFeo Jr. en la fatÃdica noche del 13 de noviembre de 1974. ¿Casualidad? Ojalá que no, pues hasta ahora la saga Amityville no ha contado con el matrimonio Warren en ninguna de sus 16 pelÃculas.
Recordemos que el 112 de Ocean Avenue de Amityville sirvió de inspiración para 'Terror en Amityville', dirigida por Stuart Rosenberg y que contaba el terror al que se debÃa enfrentar la familia Lutz, los nuevos inquilinos de la casa tras la terrible matanza de DeFeo.
Tras siete secuelas, un remake ('La morada del miedo'), un documental ('My Amityville Horror'), tres spin-offs y otras tres que se estrenarán próximamente ('Amityville: The Awakening', 'Amityville: The Legacy' y 'Amityville Terror'), James Wan puede haber plasmado a la perfección uno de los casos más famosos de todos los tiempos, asà que crucemos los dedos y esperemos a que asà sea.
7 Sucesos extraños durante el rodaje

Cabe recordar que justo antes de iniciar el rodaje, el equipo de la pelÃcula contactó con un cura para que bendijera el lugar, algo que al parecer no surtió efecto ya que se ha sabido que parte del equipo vivió en sus propias carnes algunos sucesos extraños.
James Ferrera es quien ha relatado ciertos hechos a la prensa, algo que podrÃa pasar como una anécdota de no ser por que el tal Ferrera trabaja en la producción de marketing de la pelÃcula. Y todos sabemos que no hay mejor campaña de publicidad que el haber vivido situaciones inexplicables durante el rodaje de una pelÃcula de terror.
Uno de los sucesos implica a Leigh Whannell. "Leigh vino hace unos dÃas al set para hacerle una visita a James, y cuando estaba aquà algunas fotos de 'Insidious' comenzaron a aparecer en su iPad. Fotos que no estaban en su ordenador, ni almacenadas en el propio iPad, y que además no podÃa borrar. Le intenté echar una mano pero no desaparecÃan. Fue muy extraño", relató Ferrera.
También afirmó que algunos trabajadores del set comentan que estaban siendo acompañados por una especie de poltergeist benévolo proclive a cometer algunas travesuras como "martillazos cuando nadie está trabajando".
A esto cabe sumar lo que explicó Vera Farmiga cuando estaba rodando, pues parece ser que durante el rodaje de 'Expediente Warren', una mañana amaneció con una marca en una pierna. No era nada doloroso, sólo tres marcas que "parecÃan como de garras, uñas afiladas o de la presión de unos dedos grandes".
Sea como sea, no serÃa el primer caso de un film de terror asediado por extrañas situaciones, véase los casos de 'La profecÃa', 'El exorcista' o 'Poltergeist: fenómenos extraños'.
La escalofriante historia de 'Expediente Warren: The Conjuring' consiguió atraer a miles de fans, algo que hizo que se viera viable una segunda parte. Con James Wan nuevamente detrás de las cámaras, dentro de unas semanas llegará a los cines 'Expediente Warren: El caso Enfield', donde volveremos a ver la recreación de un caso real investigado por el matrimonio de Ed y Lorraine Warren.