Las películas despliegan una maquinaria de promoción del largometraje que puede comenzar mucho antes del rodaje, que se mantiene durante el mismo y que se encuentra en pleno apogeo en las semanas antes del estreno.

Dentro de esa promoción están los trailers, pinceladas de las películas que buscan que el espectador se enganche y sienta tanta curiosidad por la película que acuda a verla al cine, aunque en ocasiones sirven para satisfacer el deseo de los que esperan con ansiedad el estreno, y así van haciendo boca.
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Por ello, YouGov ha realizado una encuesta que ha arrojado un resultado que divide a la población, pues el 49 por ciento de los estadounidenses encuestados considera que los trailers ofrecen demasiada información de la trama y las mejores escenas.
Asimismo, un 24 por ciento apunta que los trailers les incitan a ver la película, mientras que el 19 por ciento de los encuestados responden que haber visto el tráiler les quita las ganas de acudir a la sala de cine a ver la cinta.
¿Cuál es vuestra opinión sobre los trailers? ¿Dan demasiada información? ¿Son engañosos?