Ryan Murphy es seguramente uno de los nombres con más repercusión de la televisión contemporánea: 'Glee', 'American Horror Stories', 'American Crime Story', 'Hollywood', 'Monstruo', de la cual esta última tiene tres temporadas sobre los asesinos o asesinatos más famosos de Estados Unidos, donde los hermanos Menendez y Jeffrey Dahmer son sustituidos en la nueva entrega por Ed Gein, el asesino en serie.
El nuevo tráiler de la temporada, titulada esta vez 'Monstruo: La historia de Ed Gein', promete un circo de los horrores revelando un "one man show" por parte de Charlie Hunnam, quien es el encargado de meterse en la piel de uno de los asesinos más perturbadores de la historia.
En las imágenes podemos ver el gusto del asesino por la piel humana, así como comportamientos histriónicos que prometen una exploración malsana de un hombre impulsado por el aislamiento, la psicosis y una obsesión desmedida con su madre, los crímenes perversos serán seguro los momentos más terroríficos de la serie.

Sin embargo, en un debate que ya existía en temporadas anteriores con los hermanos Menendez (dando a entender una relación incestuosa) y Jeffrey Dahmer (casi un antihéroe), Murphy está siendo acusado en redes sociales por sexualizar al asesino, acusándolo de priorizar el espectáculo, el morbo y lo impactante a un interés verdadero por las personas reales involucradas.
Another Ryan Murphy attempt at sexualizing a traumatic event. These are Ed Gein's actual confirmed victims by the way. https://t.co/05qCuv1ZHg pic.twitter.com/Iry6ho38Lx
— faz(bear). (@coreycuntingham) September 16, 2025
Otro intento de Ryan Murphy de sexualizar un evento traumático. Por cierto, estas son las víctimas reales confirmadas de Ed Gein.
I think I might legit hate Ryan Murphy. He gave me a few good seasons of American Horror Story but I think he's done more damage for the gay community than good. https://t.co/w0rQSHj0qh
— GamerLoop is playing Death Stranding 2 (@fatedtwoshot) September 16, 2025
Creo que realmente odio a Ryan Murphy. Me dio algunas buenas temporadas de American Horror Story, pero creo que le ha hecho más daño que bien a la comunidad gay.
Las críticas empiezan desde el casting, con influencers como Addison Rae, hasta el propio Charlie Hunnam y la comparación con el Ed Gein real. Hasta los propios pósters son testigos de esta tendencia en el director con una motosierra como símbolo fálico y unos colores que premian el cuerpo de Hunnam, decisiones que han sido cuestionadas por muchas personas en redes.
this is so ryan murphy https://t.co/T6wi3ZLM9u
— paris geller akgae (@folklroys) September 16, 2025
Un asesino de la historia del cine
Desde 'Psicosis' hasta 'La matanza de Texas' y 'El silencio de los corderos', Ed Gein se convirtió en el pilar de un nuevo tipo de monstruo cinematográfico: aquel que no pertenece al ámbito sobrenatural, sino al terreno de lo cotidiano, lo rural y lo íntimo. Su figura desdibujó la frontera entre la ficción y la crónica policial, ofreciendo a los guionistas y directores una veta inagotable de horrores reales que podían adaptarse a distintas narrativas.

Norman Bates, Leatherface y Buffalo Bill son variaciones del mismo trauma cultural: personajes cuya locura y violencia nacen del aislamiento, la represión y la relación tóxica con la familia. En ese sentido, Gein no fue solo un asesino, sino el catalizador de un giro radical en el género de terror, que encontró en lo humano y lo verosímil su fuente más perturbadora y demuestra un interés vouyerista de ver y consumir este tipo de series o true crimes.