'Destino final: Lazos de sangre', la sexta entrega de la saga de terror que redefinió el slasher a comienzos de los 2000 convirtiendo a la propia Muerte en la asesina, ya está en cines. La película ha superado todas las expectativas, logrando el mejor estreno de la propiedad hasta ahora, un éxito que renueva la franquicia con grandes dosis de autoconsciencia y las muertes más retorcidas imaginables.
Pero además del sentido del humor que impregna toda la película, 'Destino final: Lazos de sangre' incorpora bastante peso emocional a la historia, que trata sobre una familia rota por el trauma intentando escapar de la Muerte. Esta nueva historia conecta con el pasado de la saga a través de un personaje recurrente, que regresa por última vez: el forense William Bludworth, interpretado por Tony Todd.
Todd falleció en noviembre de 2024, a los 69 años, a causa de un cáncer. El actor, convertido en un icono del terror gracias a 'Candyman, el dominio de la mente', apareció en todas las entregas de 'Destino final' excepto la cuarta (en la tercera tampoco lo vemos físicamente, pero participó en calidad de actor de voz). En 'Lazos de sangre', Todd realiza su última interpretación como Bludworth, y todos sabían que esa sería su despedida de la saga, y de la actuación.
En una entrevista durante la premier de la película en Los Ángeles, el productor de la saga, Craig Perry, habló sobre la "agridulce despedida" de Todd a los fans en la secuela, desvelando que las palabras que Bludworth dedica a los protagonistas en su escena final fueron improvisadas como despedida a sus admiradores.

"Obviamente todos sabíamos que estaba bastante enfermo, y estaba muy claro que este iba a ser el último papel que iba a interpretar en el cine", compartía Perry desde la alfombra roja (via Deadline). "Y el hecho de que fuera una de las películas de 'Destino final' lo hacía mucho más emocionante".
En su monólogo final en la película, Bludworth -y a través de él, Todd- lanza un mensaje motivador a los protagonistas y a la audiencia: "Yo pretendo disfrutar el tiempo que me queda. Y os sugiero hacer lo mismo. La vida es muy valiosa. Disfrutad cada segundo. Nunca se sabe cuándo... Buena suerte". Así se gestó la escena, según Perry:
"Zach Lipovsky y Adam Stein, nuestros directores, tomaron la inteligente decisión de coger las dos últimas frases en el guion y le dijeron a Tony 'tú di lo que te gustaría decir a los fans. ¿Qué te gustaría impartirles en este momento?'. Así que todo lo que hace que esa escena sea tan emotiva es auténtico, porque era simplemente Tony hablando a través de la cámara a los fans que lo apoyaron durante tantos años. Fue un momento mágico en el set, un momento impactante, y lo llevaré conmigo hasta la muerte".
Una leyenda de la pantalla
Con más de 250 créditos en su filmografía, Tony Todd fue uno de los actores más prolíficos de Hollywood. El actor apareció en un sinfín de series y películas de todos los géneros ('Platoon', 'El Cuervo', '24', 'Chuck' o 'Angel', solo por citar unas cuantas), además de prestar su voz a muchos proyectos de animación y videojuegos, pero donde más dejó huella fue en el cine de terror.
Su papel más emblemático fue sin duda el de Daniel Robitaille. Más conocido como Candyman, este fue principal antagonista de la película de 1992 y sus secuelas, el espíritu vengativo de un hombre afroamericano brutalmente asesinado en el siglo XIX, que se dedica a asesinar a todo el que diga "Candyman" cinco veces ante un espejo. Su labor en dicha saga dejó un importante legado en el género, que Todd siguió cultivando con muchos otros trabajos a lo largo de los años, de los cuales el más mainstream fue la saga 'Destino final'.