TRAS LAS CÁMARAS

Alan Taylor, director de 'La Casa del Dragón', desvela cómo se inspiró en Spielberg para la batalla de dragones

El episodio que inundo las redes sociales con los comentarios y reacciones de los fanáticos de la serie es desgranado en esta entrevista que ha ofrecido el cineasta que lo dirigió.

Por Carlos Samuel Herrera Martínez Más 23 de Mayo 2025 | 13:55
Una vez le di la mano a David Verdaguer y le hice reír.

Comparte:

¡Comenta!
Alan Taylor, director de 'La Casa del Dragón', desvela cómo se inspiró en Spielberg para la batalla de dragones
Este artículo contiene spoilers

Alan Taylor ha hablado con Deadline en una nueva entrevista sobre 'La Casa del Dragón', el spin-off de 'Juego de Tronos', serie de la que dirigió varios episodios. El cineasta, encargado de conducir algunos de los episodios más espectaculares de ambas series, se ha referido en esta entrevista a un capítulo en concreto, el cuarto de la segunda temporada, como momento clave del spin-off.

El realizador con experiencia en grandes producciones televisivas como 'Sexo en Nueva York', 'A dos metros bajo tierra', 'Perdidos' o 'Mad Men', y director de 'Thor: El mundo oscuro', ha contestado a todo tipo de preguntas acerca de la prestigiosa serie, su rodaje y distintos aspectos de este episodio que supone un punto de inflexión dentro de la serie.

Respecto a cuánto tiempo les llevó rodar la llamativa escena donde se produce la gran batalla con dragones, confesó que no conoce con exactitud ese dato debido a la manera de la que filman: "Cada episodio es diferente y uno de los aspectos donde se refleja es en el calendario. Pero una de las características de la serie es que grabamos toda la temporada. No llega uno, hace su episodio y se marcha. Estamos rodando constantemente, por eso es difícil saber cuántos días tardamos en acabar ese episodio."

Ha comentado cómo funciona el proceso de grabación y cada uno de los numerosos trámites que hay que realizar antes de comenzar la grabación: "Recibes el guion y tienes que pensar cómo lo harás, teniendo en cuenta que debes encajar con el resto". Aunque confiesa que en este caso todo fue un poco más extraordinario: "Fue un poco desorganizado, iba a hacer una secuencia distinta y la tuvimos que reorganizar. Saber que esta batalla llegaría a mitad de temporada y que deberíamos construir historias que siguieran desarrollándose a lo largo de los capítulos que quedaban, influyó en cómo lo abordamos".

"Esta sería la primera vez que se usarían los dragones como arma", ha llegado a confesar. Algo que nos deja ver que era consciente de la gran importancia de la escena dentro de la serie. "Cuando Vhagar cae al suelo es cuando ocurre la 'explosión nuclear' del episodio". Reconoce la inspiración que sintió de grandes cineastas como es el caso de Steven Spielberg: "Es como el comienzo de 'Salvar al soldado Ryan'. Esa secuencia ha inspirado a todos los cineastas a saber cómo capturar la niebla en la guerra".

Fotograma de 'La casa del dragón'
Fotograma de 'La casa del dragón' (Max)

También ha tenido tiempo para alabar el papel y el recorrido del escritor de donde surgen todas las historias: "Lo que me gusta de la escritura de George RR. Martin es que está basada en la realidad y en la historia, aunque sea fantasía y haya dragones. Por eso nos dedicamos a analizar distintos aspectos como la relación entre los personajes y sus criaturas. Para ello nos fijamos en la intimidad desarrollada entre los caballos y sus dueños. Cuando Aegon saluda a Sunfyre está inspirado en cómo saludan los jinetes a sus animales. Asimismo vimos muchos documentales de aves para observar sus comportamientos".

El director y guionista ha bromeado sobre sus proyectos y experiencia: "Mi carrera se ha convertido en asesinar frecuentemente los personajes favoritos de la gente. En 'Juego de Tronos', en 'Los Soprano' y ahora en 'La casa del dragón'. Siempre es la misma reacción de enfado de la gente aunque en el fondo les encante y les resulte emocionante. Creo que es una metáfora maravillosa de cómo lidiamos con nuestra propia mortalidad".

Fotograma de 'La casa del dragón'
Fotograma de 'La casa del dragón' (Max)

Respecto al desafío que fue cómo integrar lo que ocurre entre los dragones y el suelo, el cineasta reconoce que fue de los aspectos más duros y difíciles: "No puede ser un espectáculo aéreo con efectos visuales. Se tiene que sentir como algo que realmente estamos viviendo y por eso pensamos mucho sobre cómo hacer que aterrizasen y tocasen el suelo".

Cuándo llega la tercera temporada

Para que la historia siga continuando debemos esperar todavía. El rodaje comenzó el 1 de abril de 2025, así que podemos imaginarnos que los nuevos episodios no llegarían a Max hasta principios o mediados de 2026. Una noticia que no es oficial, pero viendo los tiempos de producción de las dos temporadas anteriores se puede estimar para esa época.