INFANCIA ROBADA

Eduardo García ('ANHQ', 'LQSA') reaparece: "He tenido ganas de vivir esa infancia que no viví"

El actor ha hablado con Telecinco para revelar algunas cuestiones que le han llevado a estar arruinado y sin un futuro esclarecedor.

Por David Castiella Morales Más 6 de Junio 2025 | 17:00
No he visto 'Juego de Tronos', y creo que eso me define como persona.

Comparte:

¡Comenta!
Eduardo García en 'Aquí no hay quien viva'
Eduardo García en 'Aquí no hay quien viva' (Atresmedia)

Los motivos por los cuales un niño llega a ser actor pueden ser tan variados como cuestionables, y es que aquellos que no tienen un sistema de protección tras ellos pueden verse afectados a la larga. La vulnerabilidad que requiere el trabajo, cuando ni siquiera saben la complejidad del término, así como la exposición a la fama pueden jugar un papel fundamental en el desarrollo de estos niños.

Shia LaBeouf es un gran ejemplo, al igual que Jake Lloyd, el joven Skywalker en 'Star Wars: Episodio I - La amenaza fantasma', con severos problemas de salud derivados de la falta una red de apoyos adecuada para lo que estaban viviendo.

Sin embargo, hoy hablamos de una persona dentro de nuestras fronteras, cuyo éxito en 'Aquí no hay quien viva' o 'La que se avecina' le catapultó a la fama como uno de los personajes más míticos del imaginario televisivo español. Eduardo García, que interpretó a Josemi y a Fran en sus respectivas series, ambos hijos del personaje de José Luis Gil, no ha tenido una continuidad en la actuación debido a problemas personales y profesionales.

Eduardo Garcia en 'La que se avecina'
Eduardo Garcia en 'La que se avecina' (Mediaset)

Así lo ha podido saber Álex Álvarez, periodista de 'Tardear', programa de Telecinco, en una entrevista con el actor. El propio periodista dió las primeras impresiones al verle: "Eduardo vive en un pueblo de Toledo. Tiene 33 años. Me costó mucho reconocerle y está muy cambiado".

Eduardo se ha abierto sobre algunos aspectos, empezando por su infancia: "Hay ciertas cosas que los chavales de 12 años hacían como todos, pues yo ya me vi coartado para hacerlas. Yo veía a otros niños que tenían otras libertades y yo añoraba un poco eso." En cuanto a su experiencia como actor, tampoco está satisfecho con su pasado:

"Llevo bastante tiempo fuera de todo esto. Tuve un tiempo que me torcí bastante, para qué nos vamos a engañar. Tampoco he sido malo... Ese acto también de rebeldía y tal... y las cosas no se arreglan así, no se arreglan haciendo 'el gamba' por ahí."
Eduard García tras abandonar 'LQSA'
Eduard García tras abandonar 'LQSA' (YouTube)

Mucho de lo que cuenta se reduce a una triste idea donde su trabajo como actor y la alta exposición que tuvo desde niño le impidieron poder disfrutar de algo indispensable para el crecimiento y aprendizaje de cualquier persona: "Empecé a currar muy jovencito. Yo siempre he tenido ganas de vivir esa infancia que no viví". Ahora, con 33 años, vive con sus padres y tiene ingresos mínimos trabajando como camarero en un bar.

La infancia por encima de la fama

Este es un ejemplo más de la necesidad de una férrea red de apoyos para los niños y niñas que se dedican a la interpretación, puesto que aunque el audiovisual necesite de ellos para representar la infancia en imágenes, por encima de todo debe estar la protección de la infancia y estar pendientes de que la ficción no haga daño a la realidad de estas personas.

El periodista Álex Álvarez también reveló algún que otro detalle que le confesó el actor, como cuando estos años ha intentado volver a la actuación recurriendo a sus antiguos compañeros, no han sido muy considerados con su situación: "Está decepcionado con algunos compañeros de 'LQSA' porque algunos no le han cogido el teléfono".