ENTREVISTA ECARTELERA

Nick Frost ('Cómo entrenar a tu dragón'): "Bocón es una mejor representación de la discapacidad, en el sentido de que no es una discapacidad"

Nick Frost, Bocón en el live-action de 'Cómo entrenar a tu dragón', explica cómo trabajó el humor para no caer en la caricatura y qué hace de su personaje una buena representación de la discapacidad en el cine.

Por Pedro J. García Más 9 de Junio 2025 | 13:30
Redactor y crítico pop. Me apasiona la animación y veo series por encima de mis posibilidades.

Comparte:

¡Comenta!
Nick Frost da vida a Bocón en el live-action de 'Cómo entrenar a tu dragón'
Nick Frost da vida a Bocón en el live-action de 'Cómo entrenar a tu dragón' (Universal Pictures)

Conocido entre muchas otras cosas por su trabajo en la trilogía del Cornetto de Edgar Wright, y por ser uno de los rostros más destacados de la comedia británica, Nick Frost se sumerge de lleno en la cultura vikinga con el remake de 'Cómo entrenar a tu dragón', donde interpreta a la versión en carne y hueso de Bocón (Gobber).

La adaptación, dirigida por uno de los realizadores de la película original, Dean DeBlois, mantiene intactos todos los elementos de la versión animada, incluidas las características físicas de la mayoría de personajes. En el caso de Bocón, el personaje mantiene su apariencia vikinga clásica, así como su pierna y brazo postizos, que aprovecha para convertir en armas y utilizarlas para su ventaja.

La película animada fue aplaudida por su representación de la discapacidad, algo que va más allá de Bocón y forma parte esencial de la relación entre Hipo y el dragón Desdentao, y por tanto, del desarrollo de la película. En el live-action, esto se vuelve a resaltar para lanzar un mensaje muy valioso de normalización en el contexto de la fantasía épica.

Frost nos cuenta en una entrevista con eCartelera que, precisamente, lo que hace que 'Cómo entrenar a tu dragón', y su personaje en concreto, supongan una representación positiva es el hecho de que no se aproxima a la discapacidad física como un problema o un hándicap: "Me encanta el hecho de que por faltarle un brazo y una pierna no quiere decir que esté incapacitado para nada. Lo usa a su favor", dice el actor. "Sí, tiene una discapacidad física, pero no está interpretado como tal. Creo que es probablemente una mejor representación de la discapacidad, que yo haya visto al menos, en el sentido de que no es una discapacidad. Simplemente es así".

Nick Frost en la premiere de 'Cómo entrenar a tu dragón' en Los Ángeles
Nick Frost en la premiere de 'Cómo entrenar a tu dragón' en Los Ángeles (Universal Pictures)

Por otro lado, Frost nos cuenta cómo fue desarrollar su versión del personaje en una adaptación que busca ser menos "caricaturesca", ya que no se dirige especialmente al público infantil. "La manera en la que rodamos te lleva a hacer una interpretación menos exagerada porque luego se va a ver en una pantalla gigante de IMAX", dice. "Creo que lo bonito del cine es que puede hacerlo pequeño, y eso encajaba con lo que estaba haciendo Mason y la relación entre ellos, tenía que ser pequeña, local".

Amigo y mentor (pero no le preguntes por TikTok)

Al igual que en la película original, Bocón es el herrero del pueblo, pero desempeña un rol de mentor, instructor y entrenador para las nuevas generaciones vikingas. En el live-action este aspecto del personaje está ampliado con nuevas escenas de entrenamiento, por lo que Frost pasó el grueso del rodaje acompañado del reparto juvenil, una experiencia positiva, aunque le hiciera sentir viejo:

"Siempre he sentido que soy un hombre joven, pero entonces llegué al set y me di cuenta de que tenía 53 años y los chavales eran muy jóvenes, así que me sentí un poco viejo. No sabía lo que era 'TokTik' o las cosas de las que hablaban. Pero soy padre de tres niños. Ser padre me hizo querer proteger a Mason Thames, y creo que eso hace que se sienta más en la pantalla. Hay un momento muy bonito que improvisamos y Dean dejó en el montaje final. Cuando miro a Mason y le digo: '¡Acaba con ellos, hijo!'. Ese soy yo hablando con Mason, no Bocón hablando con Hipo".
Bocón, mentor y entrenador de jóvenes vikingos
Bocón, mentor y entrenador de jóvenes vikingos (Universal Pictures)

Por último, Frost subraya en especial la conexión tan "orgánica" que mantuvo con Mason Thames, que interpreta a Hipo: "Éramos dos personas que se caían bien en un set, que nos apoyábamos y queríamos hacer la mejor película posible", dice.

"Mason es una persona muy divertida. Ya solo cómo se mueve o verlo dar una patada a algo me hace gracia. Tiene los pies en la tierra, es humilde y trabaja muy duro. No tiene miedo a nada en el set. Creo que si en mis comienzos hubiera venido alguien mayor y me hubiera dicho 'vamos a hacer esto, a usar, esto, a improvisar aquello', probablemente me habría cagado encima. Pero él no fue así para nada. Solo decía: 'Vamos a hacerlo, vamos a divertirnos'".

'Cómo entrenar a tu dragón' se estrena exclusivamente en cines el 12 de junio.