å

ENTREVISTA ECARTELERA

Tom Burke ('Furiosa: De la saga Mad Max'): "Algunas historias fracasan porque se preocupan demasiado en ser accesibles"

Tom Burke interpreta a Praetorian Jack, el aliado de Furiosa (Anya Taylor-Joy) en la ambiciosa precuela de George Miller. El actor nos cuenta cómo fue ser testigo de cerca del genio loco del director.

Por Pedro J. García Más 24 de Mayo 2024 | 09:30
Redactor y crítico pop. Me apasiona la animación y veo series por encima de mis posibilidades.

Comparte:

¡Comenta!
Tom Burke entre Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth
Tom Burke entre Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth (Warner Bros.)

'Furiosa: De la saga Mad Max' narra los orígenes de Imperator Furiosa, el personaje interpretado por Charlize Theron en 'Mad Max: Furia en la carretera', que en la precuela encarnan la pequeña Alyla Browne y Anya Taylor-Joy. Pero la película de George Miller no solo sirve para llenar los huecos en la historia de Furiosa, sino también para expandir el universo distópico y la mitología de la saga con nuevos personajes, entre ellos el villano de Chris Hemsworth, Dementus, y en el bando de Furiosa, el héroe conductor Praetorian Jack.

El actor británico Tom Burke se une a la franquicia para interpretar a un personaje en cierto modo precursor de Max Rockatansky, que acompaña a la protagonista en un tramo de su odisea de regreso a casa y a la que ayuda en su lucha contra sus enemigos. Para interpretar a un personaje noble en un mundo lleno de locos y monstruos sádicos, Burke nos cuenta en una entrevista con eCartelera que se inspiró en "personas que te has encontrado en tu vida y tienen esa nobleza, valentía y una idea de la integridad tan fuerte", reconociendo que dar vida a Jack fue como "rendirles homenaje artística y creativamente".

Burke se pone al servicio del genio loco de Miller en esta espectacular quinta de entrega de la icónica saga de acción post-apocalíptica, que con 'Furia en la carretera' alcanzó nuevas cotas de épica y ambición (además de triunfar en taquilla y llevarse 6 Oscar en 2016). Un rodaje con Miller es muy exigente y agotador (según Burke, "cada día había algo complicado" y "me dolían músculos que no sabía que te podían doler"), pero su experiencia con el director australiano en la precuela no podía haber sido más positiva:

"[Trabajar con él] es una cura de humildad, porque podrías pensar que esa brillantez viene con muchas cosas, pero en este caso viene acompañado de una modales impecables, gentileza, una energía muy protectora... Celebra de forma magnánima el trabajo de todo el equipo. Es precioso".

Sobre el impacto e influencia de 'Mad Max' en el cine a lo largo de más de cuatro décadas y su evolución como blockbuster de acción y cine evento, Burke opina que todo se debe a que la saga "es un gran salto de imaginación", en comparación con otras: "Es curioso cómo algunas historias fracasan porque se preocupan demasiado en ser accesibles. Me encanta cómo ['Mad Max'] usa el lenguaje de forma tan diferente y rara, todos los detalles, las máquinas... Es un mundo inventado que se siente real, pero al mismo tiempo no es del todo terrenal".

Anya Taylor-Joy y Tom Burke

Furiosa y Jack

A pesar de la independencia, fuerza y capacidad resolutiva de Furiosa, la joven guerrera encuentra en Jack un gran apoyo para luchar contra los tiranos y vengarse de lo que le hicieron cuando era pequeña. Su relación está basada en el respeto mutuo y el sentido de la moral, pero también deja hueco a la posibilidad de algo más.

Burke está a favor de la ambigüedad con la que Miller dibuja su dinámica a lo largo del film: "Hablábamos mucho de esos sentimientos que estarían aportando al mundo en el que les ha tocado vivir y a qué nivel, porque podría ser subliminal", afirma. "De primeras, la gente puede pensar que hay algo romántico entre ellos, pero me gusta que quede ese interrogante. Si lo interpretases de otro modo, estaría bien también porque está muy bien construido".

'Furiosa: De la saga Mad Max' ya está disponible exclusivamente en cines.