POST-CRÉDITOS

Así son las dos escenas post-créditos de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos': Del infarto a la nostalgia

Una de las escenas conecta directamente con el futuro del UCM mientras que la otra sirve como pequeño homenaje.

Por Víctor Mopez Más 24 de Julio 2025 | 10:18
La vida se me queda corta para ver todo el cine y las series que me gustaría.

Comparte:

¡Comenta!
Vanessa Kirby es Sue Storm en 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'
Vanessa Kirby es Sue Storm en 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos' (Disney)
Este artículo contiene spoilers
sobre la trama y el final de 'Los 4 Fantásticos: Primos pasos' así como de sus escenas post-créditos.

La nueva entrega del Universo Cinematográfico Marvel, 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos' ha traído por fin a la saga superheroica al icónico cuarteto. Con Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach al frente del reparto, la película dirigida por Matt Shakman funciona como historia independiente al situar la trama en la Tierra-828, un mundo retro-futurista ambientado en los años 60 que Reed Richards, Sue Storm, Johnny Storm y Ben Grimm tendrán que salvar del hambre voraz de Galactus.

Matt Shakman ('Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'): "No hemos tenido obligación de conectar nada del UCM"

Como no podía ser de otra manera, la cinta cuenta con hasta dos escenas pos-créditos, siendo la primera la que conecta directamente con el futuro de la franquicia. Cabe destacar que esta ha sido dirigida por los hermanos Anthony y Joe Russo, quienes también estarán al mando de 'Avengers: Doomsday', la próxima gran entrega coral de Marvel. Esta estrategia —ya utilizada en 'Thunderbolts*', donde también dirigieron una de las escenas finales— refuerza la continuidad narrativa entre películas y permite introducir elementos clave de forma anticipada. En este caso, la escena ofrece un potente avance que era esperado por todo el público.

Esa máscara...

La acción transcurre cuatro años después de los eventos principales. En lo alto de la Torre Baxter, Sue Storm (Vanessa Kirby) se encuentra con su hijo Franklyn leyéndole un libro en el salón. Cuando el niño le pide otro, Sue se levanta a buscarlo, dejándolo momentáneamente en el sofá. Al preguntarle a H.E.R.B.I.E. dónde está su favorito, el robot asistente le da 'El origen de las especies' de Darwin, provocando una sonrisa cómplice al evidenciar la brillantez heredada del padre, Reed Richards. Sue, sin embargo, opta por algo más infantil.

En ese instante, un sonido extraño la pone en alerta, por lo que extiende su mano y genera un pequeño campo de fuerza como medida preventiva. Al volver al salón, la escena cambia de tono: frente a Franklyn, de rodillas, se encuentra una figura encapuchada con una capa verde. No se le ve el rostro, pero en su mano sostiene una máscara metálica inconfundible. Es el Doctor Muerte.

Robert Downey Jr. vuelve como Doctor Muerte en 'Avengers: Doomsday'
Robert Downey Jr. vuelve como Doctor Muerte en 'Avengers: Doomsday' (Disney)

Esta aparición conecta directamente con 'Avengers: Doomsday', donde Robert Downey Jr. regresará al UCM en un rol completamente nuevo: el de Victor Von Doom. Este inesperado giro promete redefinir el equilibrio del universo Marvel y posiciona al personaje como el próximo gran antagonista. La escena está construida con una tensión meditada, anticipando un conflicto de gran escala del que formarán parte la gran parte de los superhéroes de la saga.

Dibujos animados

La segunda escena post-créditos adopta un tono mucho más ligero y nostálgico. En una vieja televisión aparecen dibujos animados de los 4 Fantásticos, aunque con los rostros caricaturizados de los actores de la película. En este breve segmento, el equipo enfrenta a Ivan Kragoff, el Fantasma Rojo, y a sus simios modificados. Curiosamente, este personaje iba a aparecer en el filme —interpretado por John Malkovich—, pero sus escenas fueron eliminadas en el montaje final.

'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'
'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos' (Disney)

La escena culmina con un toque simpático: el brazo robótico de H.E.R.B.I.E. se extiende desde fuera del encuadre para apagar el televisor, cerrando este pequeño homenaje a las versiones animadas clásicas del grupo. Más que anticipar futuras tramas, funciona como un guiño a los fans de toda la vida, conectando el presente cinematográfico con la historia audiovisual del equipo en la cultura pop.

En conjunto, las dos escenas post-créditos de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos' cumplen funciones muy distintas pero complementarias. La primera traza el camino hacia el próximo gran conflicto del UCM con la introducción formal de Doctor Muerte, mientras que la segunda reconecta emocionalmente con el legado del grupo. Marvel demuestra, una vez más, su capacidad para construir narrativa a largo plazo sin olvidar la conexión emocional con su público.