POSTCRÉDITOS

La gran duda de 'Weapons': ¿Tiene una terrorífica escena postcréditos?

La cinta de Zach Cregger está desatando una unánime reacción positiva en su estreno en salas de cine.

Por David Castiella Morales Más 11 de Agosto 2025 | 13:38
No he visto 'Juego de Tronos', y creo que eso me define como persona.

Comparte:

¡Comenta!
¿Postcréditos en 'Weapons'?
¿Postcréditos en 'Weapons'? (Warner Bros.)

Marvel ha creado una insalvable duda en todos los espectadores cuando los créditos entran en pantalla y las escenas postcréditos comienzan a rondar las cabezas de los espectadores en busca de un adelanto que saborear. Con el cine comercial actual asentado sobre franquicias que no dejan morir sus productos, esto se ha vuelto una constante en todo el cine de Hollywood.

Zach Cregger ('Weapons'): "Simplemente escribí la siguiente película que me gustaría ver como espectador"

Aunque 'Weapons' de Zach Cregger sea una película de terror muy personal, con una narración diseccionada en distintos puntos de vista y un horror original y novedoso, lo cierto es que no se libra de ser una cinta producida dentro de las oficinas de Hollywood por Warner Bros. y por lo tanto está sujeta a ese afán de dejar migajas de pan a los espectadores para una posible secuela, remake o spin-off.

Sin embargo, a la pregunta que planteamos, ¿tiene 'Weapons' una terrorífica escena postcréditos? No, la película protagonizada por Julia Garner no cuenta con escena postcréditos al acabar el metraje. Por lo tanto, la cinta de Cregger se desmarca en cierta medida de la tradición de los últimos proyectos salidos del lugar de las estrellas en California.

Zach Cregger dirige 'Weapons'
Zach Cregger dirige 'Weapons' (Warner Bros.)

Con más de 200 valoraciones en Rotten Tomatoes, la cinta cuenta con un 95% de aprobación, lo cual atestigua un acuerdo general sobre cómo ésta es sin duda una de las cintas de terror del año, en una temporada de dulce para el género con '28 años después', 'Together', 'Devuélvemela' o 'Los pecadores'.

Aunque sin duda su final contiene una de las mejores avalanchas de horror de los últimos tiempos, lo cierto es que Cregger consigue crear una película donde la tragedia se filma a gran escala y es narrada por muchos ojos distintos, siendo capaz de abordar lo bizarro desde muchos puntos distintos.

Josh Brolin y Julia Garner en 'Weapons'
Josh Brolin y Julia Garner en 'Weapons' (Warner Bros.)

Unos agradecimientos muy especiales

Pese a no tener escena postcréditos, la cinta sí cuenta con una serie de agradecimientos por parte de Zach Cregger y, los más destacados son a una persona muy especial: David Fincher. El director estadounidense de clásicos indispensables del cine moderno como 'Seven', 'Zodiac' o 'La red social', no solo es una gran inspiración para Cregger, sino que también significó mucho más:

"Estuvo disponible para mí durante la preproducción y la posproducción", desveló Cregger sobre el director de 'El club de la lucha' a la hora de explicar su homenaje. "Tuvo muchas observaciones constructivas y me dio un montón de ideas. Me abrió la mente muchísimo".