PALESTINA

Jennifer Lawrence denuncia el "genocidio" en Gaza durante el Festival de San Sebastián: "Estoy aterrorizada"

La actriz ha recibido el Premio Donostia en el Festival de San Sebastián, donde también ha presentado su nueva película, 'Die My Love'.

Por Víctor Mopez Más 27 de Septiembre 2025 | 12:33
La vida se me queda corta para ver todo el cine y las series que me gustaría.

Comparte:

¡Comenta!
Jennifer Lawrence en el Festival de San Sebastián
Jennifer Lawrence en el Festival de San Sebastián (SSIFF)

Jennifer Lawrence ha alzado la voz durante una rueda de prensa en el Festival de San Sebastián al pronunciarse sobre la crisis en Gaza, calificándola de "genocidio". La actriz, que se encuentra en el certamen para presentar su nueva película 'Die My Love' y recibir el Premio Donostia, fue preguntada en varias ocasiones sobre el conflicto pese a que los moderadores intentaron evitar abordar temas políticos.

Tráiler VO 'Die My Love'

"Estoy aterrorizada y es mortificante. Lo que está ocurriendo no es menos que un genocidio y es inaceptable", ha expresado Lawrence al ser interpelada sobre Palestina. Añadió que teme por sus hijos —y por todos los niños— frente a una realidad que, según ella, está marcada por el dolor y la injusticia.

Durante sus declaraciones, también ha aludido al panorama político en Estados Unidos compartiendo su tristeza ante lo que considera un discurso dominado por la deshonestidad y la falta de empatía. Ha señalado que los jóvenes que están votando ahora crecerán en un contexto en el que la política carece de integridad: "Los políticos mienten, no hay empatía".

Jennifer Lawrence, Premio Donostia en el Festival de San Sebastián
Jennifer Lawrence, Premio Donostia en el Festival de San Sebastián (SSIFF)

Responsabilidad y libertad de expresión

No obstante, Lawrence se ha cuidado de subrayar que no pretende cargar con la responsabilidad de solucionar conflictos complejos: "Desearía poder decir o hacer algo que arreglara esta situación tan compleja y vergonzosa. Me rompe el corazón", ha afirmado para luego insistir en que su rol como artista no debe sustituir al de los responsables políticos.

La actriz ha instado a centrar la atención en quiénes ejercen poder y cómo se puede exigir responsabilidad política en lugar de cargar sobre los intérpretes las críticas o las expectativas de cambio: "No dejemos que los actores y artistas que expresan libertad de arte y de expresión soporten la presión de quienes realmente son responsables".

Jennifer Lawrence y Robert Pattinson en 'Die My Love'
Jennifer Lawrence y Robert Pattinson en 'Die My Love' (MUBI)

En otro tramo de la conferencia, Lawrence ha defendido la importancia de los festivales como espacios culturales protegidos en los que la libertad de expresión aún puede florecer. "La libertad de palabra y de expresión en Estados Unidos está bajo ataque", ha asegurado, añadiendo que festivales como San Sebastián permiten que las historias se compartan y que "nos demos cuenta de que estamos conectados y merecemos empatía y libertad".

La película 'Die My Love', dirigida por Lynne Ramsay, cuenta la historia de Grace (Lawrence), una nueva madre cuya salud mental se deteriora y arrastra su relación con Jackson (Robert Pattinson) hacia una deriva inquietante. El film tuvo su estreno en Cannes en mayo de este año, recibió una ovación de seis minutos y captó el interés de Mubi, que lo adquirió por 24 millones de dólares.