å

ENTREVISTA ECARTELERA

Isaki Lacuesta ('Segundo premio'): "Los Planetas tienen una mitología muy inspiradora"

Hablamos con el cineasta Isaki Lacuesta y los intérpretes Cristalino y Stéphanie Magnin con motivo del estreno de 'Segundo premio', que llega a las salas el próximo 24 mayo.

Por Marcos Vasco Martín-Grande Más 24 de Mayo 2024 | 10:48

Comparte:

¡Comenta!
Fotograma de 'Segundo premio'
Fotograma de 'Segundo premio' (BTeam Pictures)

Llevamos más de un lustro en el que las biografías musicales abundan en la cartelera. Que si 'Bohemian Rhapsody', que si 'Rocketman, que si 'Elvis'. En estas ha llegado Isaki Lacuesta, secundado por Pol Rodríguez, dispuesto a levantar un largometraje que no pivota tanto en torno a la realidad, sino que se sustenta en la leyenda. La banda en cuestión es Los Planetas y el filme, ganador de la Biznaga de Oro en el último Festival de Málaga, responde al nombre de 'Segundo premio'.

"Nunca distingo entre ideas propias y ajenas. Si me proponen algo que me interesa lo pillo y lo convierto en mío", comenzaba un realizador que sabe lo que es jugar tanto al documental dramatizado (ahí queda 'La leyenda del tiempo') como a la ficción psicológica pura y dura (recuerden 'Un año, una noche'). Además, no duda en desvelar el gancho del proyecto: "Me entusiasmaba la oportunidad de vivir en Granada con músicos", para posteriormente reconocer que "Los Planetas tienen una mitología muy inspiradora".

Lo que se cuenta no es más que la forma en la que el doble ganador de la Concha de Oro se imagina el triángulo entre los trasuntos de Jota, Florent y May, único nombre de los integrantes de la banda que aparece en la pieza, durante el proceso creativo del disco 'Una semana en el motor de un autobús'. Pero ante todo, 'Segundo premio' habla de la amistad.

Sus intérpretes lo saben. Porque, como en el cine de Lacuesta, realidad y ficción terminaron por mezclarse en el rodaje. "La dependencia que se ve en la película también estaba pasando entre nosotros. Nos necesitábamos para sacar el proyecto adelante", reconoce Stéphanie Magnin, a quien hemos visto en diversas producciones patrias como 'El Ministerio del Tiempo', 'Ventajas de viajar en tren' o 'Cerdita'.

Otro de los actores es Cristalino, músico granadino que debuta en el cine encarnando al guitarrista de la banda. Confiesa que no ha quedado con Florent para preparar su papel, pero afirma que ha tratado con cariño a la obra, a pesar de no haberla visto todavía. Magnin lo corrobora: "May nos ha apoyado mucho. Está muy contenta por nosotros y por el éxito de la película".

Es en este punto donde cabe preguntarse cómo ha sido la relación entre agrupación y director. "Entendieron que la única forma de hacer la película era tener la misma libertad con la que ellos hacen los discos", comenta Lacuesta, mientras asegura que ha hablado con Jota todas las veces que ha necesitado. Además, el responsable de 'La próxima piel' y 'Entre dos aguas' deja claro que otro de los objetivos de 'Segundo premio' era tener "la intensidad de un concierto".

The Beatles + Abel Ferrara

A la hora de las referencias, el gerundense dice haberse mirado en "la energía de las películas de los años 90", entre ellas 'The Addiction', pero sobre todo en los últimos discos de los Beatles y en el cómic. No obstante, también asoman las huellas del Coppola de 'La ley de la calle' o el Wong Kar-Wai de 'Happy Together'.

 Fotograma de 'Segundo premio'

'Segundo premio', de la mano de BTeam Pictures, ya está en las salas españolas. Junto a Cristalino y Magnin, incluye en su reparto a Daniel Ibáñez ('Las leyes de la frontera'), Mafo y Eduardo Rejón ('Morir') y cuenta con un guion firmado por el propio Lacuesta y Fernando Navarro ('Verónica').