TIBURONES DEL SIGLO XXI

De 'Dangerous Animals' a 'Open Water': Las 10 mejores películas de tiburones del siglo XXI

'Tiburón' de Steven Spielberg regresa a los cines en el 50 aniversario de esta obra maestra contemporánea.

Por Alberto Frutos Díaz Más 31 de Agosto 2025 | 11:05
Redactor especializado en cine y música. Ver, leer, escuchar y escribir.

Comparte:

¡Comenta!
'Sharknado'
'Sharknado' (The Asylum)

Lo cambió todo. Imposible que fuese de otra manera. De repente, millones de personas, tras haber vivido una experiencia cinematográfica de primer nivel, de esas que se quedan fijadas en la memoria, nunca volvieron a ser las mismas cuando tocaba adentrarse en el mar.

'Tiburon'
'Tiburon' (Universal Pictures)

Inseguridad, terror, ojos atentos a posibles movimientos, posibles desapariciones, posibles gritos, posibles colchonetas ensangrentadas, posibles aletas. La dirigió (el mejor) Steven Spielberg. Cumple cincuenta años en 2025. Se titula 'Tiburón'. Es una obra maestra. Y mantiene intacto, al cien por cien, su poder de impacto.

Tráiler español 'Megalodón 2: La fosa'

Desde su estreno, la obra maestra, una de tantas, de Spielberg revolucionó la historia del cine a nivel comercial, el blockbuster veraniego empieza aquí, y, mucho más importante, sumó un clásico del terror que ha sido influencia y referente para decenas, cientos de películas que han tenido a los tiburones como grandes villanos de la función. Un fenómeno que, por supuesto, no ha parado en el siglo XXI. Ni mucho menos.

'Megalodón 2: La fosa'
'Megalodón 2: La fosa' (Warner Bros.)

Así, a lo largo de este especial recuperamos las diez películas que mejor han sabido jugar y utilizar este artefacto de miedo masivo. Una serie de propuestas que logran ese escalofrío tan particular y reconocible que, una vez más, nos volverá a provocar ciertos temblores mientras disfrutamos de un plácido baño. La inmensidad del océano. Algo que parece moverse al fondo. Risas nerviosas. Y la sombra de una aleta en los recuerdos.

Mejores películas de tiburones del siglo XXI

'Open Water'

'Open Water'

Inmersión total. Bajo el agua y, aquí llega lo más importante, con los protagonistas. 'Open Water', película basada en una historia real y ganadora del premio del público en la edición de 2003 del festival de Sundance, bien podría ser considerada la mejor película con tiburones de lo que llevamos de siglo. Puede que el desarrollo emocional de los (poquísimos) personajes sea prácticamente inexistente, pero aquí hemos venido a sufrir, aguantar la respiración y pelear por sobrevivir. Toda una experiencia.

Open Water en eCartelera

'Sharknado'

'Sharknado'

Entonces, ¿en qué quedamos? ¿'Sharknado' es una película mala? ¿Una broma de mal gusto? ¿Un placer culpable? ¿Una de esas propuestas tan terribles que terminan convirtiéndose en algo bueno? ¿Una estafa? ¿Una idea disparatada convertida en delirio constante? Sí. A todo. La película estrenada en 2013 en el canal de televisión Syfy supuso un fenómeno absolutamente loco en su momento y, muchísimas secuelas después, habita tranquilamente en el Olimpo de la serie B.

Y es que, maldita sea, una película que justifica la existencia de títulos tan maravillosos como 'Sharknado: Que la 4ª te acompañe', 'Sharknado 5: Aletamiento global' o ese inolvidable 'El último Sharknado: Ya era hora', ya tiene ganado el cielo de por vida. Especialmente porque, de manera bastante evidente, estamos ante una saga que jamás se ha tomado en serio, apostando sin frenos ni pizca de vergüenza por el absurdo más trepidante, la escena más excesiva y el giro más pirado. Yo digo sí.

Sharknado en eCartelera

'Infierno azul'

'Infierno azul'

Solamente hay una cosa que el cine de Jaume Collet-Serra no se puede permitir bajo ningún concepto: hacer bostezar al espectador, llevarle al aburrimiento más desesperante. Sus películas, especialmente las que marcan la última etapa de su carrera, pueden ser mejores o peores, pero siempre resultan entretenidas. Y en ese sentido, 'Infierno azul' es una demostración más que contundente.

El espectador no podía mirar el reloj, no debía pensar en otras cosas y su caja de palomitas terminaba vacía de manera casi automática. La absorción del entretenimiento bien planteado, ejecutado con talento y oficio que encontró en la lucha de una entregadísima Blake Lively y un inmenso tiburón con ganas de marcha la excusa perfecta para triunfar.

Infierno azul en eCartelera

'A 47 metros'

'A 47 metros'

87 minutos que pasan, con perdón, como un suspiro. 'A 47 metros' cumple con su función de entretener sin descanso a lo largo y ancho de una historia donde la aventura, el terror y la intriga se conectan a través del férreo hilo de la tensión sostenida. Acabarás con dolores musculares de sufrir. Y de eso se trataba, ¿no?

A 47 metros en eCartelera

'¡Tiburón a la vista!'

'¡Tiburón a la vista!'

Comedia absurda que, sin embargo, convence por su valentía, ingenio y, sobre todo, convicción a la hora de apostar por un tono tan disparatado como brillante. Extraña, distinta, genuina, auténtica: '¡Tiburón a la vista!' es una opción más que recomendable. Sí, incluso para quienes nunca han comulgado con el cine de aletas asesinas.

¡Tiburón a la vista! en eCartelera

'Megalodón 2: La fosa'

'Megalodón 2: La fosa'

Todo lo que no fue su predecesora, todavía desconocemos las razones, nos fue entregado con 'Megalodón 2: La fosa', secuela realmente superior de inicio a fin. Hay de todo, y no siempre funciona, pero el sopor no hace acto de presencia en ningún momento, el absurdo está bien medido, hay menos ñoñería y la acción es tan tontorrona y épica como habíamos soñado. Así sí.

Megalodón 2: La fosa en eCartelera

'En las profundidades del Sena'

'En las profundidades del Sena'

Aunque el arranque no es excesivamente prometedor, 'En las profundidades del Sena' termina siendo una fiesta tan sangrienta, tan divertida, tan entretenida y tan brutal que, claro, se le termina perdonando prácticamente todo. Reparto entregado a la delirante trama, una puesta en escena efectiva y, digámoslo una vez más, un clímax que justifica la misma existencia de la película. Tan imperfecta como irresistible.

'Tiburón blanco: La bestia del mar'

'Tiburón blanco: La bestia del mar'

La sensación final es de oportunidad perdida, sí, pero más por lo prometedor de su punto de partida (¡cine bélico + cine de tiburones!) que por sus resultados artísticos. 'Tiburón blanco: La bestia del mar', traducción facilona y perezosa del notable título original ('Beast of war') arranca como una torpe película de guerra, con todos sus tópicos y lugares comunes, y despega en el mismo instante en el que la oscuridad, el desamparo, la desesperación y el terror se apodera de la función. Es decir, desde el momento en el que la bestia marina aparece. Una segunda mitad en la que residen los mejores momentos de una cinta, en cualquier caso, solvente y eficaz.

Tiburón blanco: La bestia del mar en eCartelera

'Atrapados en el abismo'

'Atrapados en el abismo'

Solamente por la escena del accidente de avión, potentísima, ya merece la pena darle una oportunidad a 'Atrapados en el abismo', cinta dirigida por Claudio Fäh que pasó sumamente desapercibida tras su estreno el pasado año, convirtiéndose así en una especie de (pequeña) joyita por descubrir. No hay nada excelente en ella, tampoco nos engañemos, pero su visionado resulta satisfactorio de inicio a fin por la sencilla y meritoria razón de que da lo que promete. Ni más ni muchísimo menos.

'Dangerous Animals'

'Dangerous Animals'

La mejor película con tiburones de los últimos años se estrenó este mismo verano y se llama 'Dangerous Animals'. Liderada por un desatado, brutal Jai Courtney, la cinta dirigida por Sean Byrne es una vuelta de tuerca a la 'sharksploitation' desde la perspectiva del slasher, apostando, desde su fantástico prólogo, por un ritmo incesante donde la tensión, la sangre, la dentellada y el suspense se suceden sin descanso. Un entretenimiento veraniego de altura. Y la demostración de que el cine de tiburones asesinos todavía puede entregar piezas doradas.

Dangerous Animals en eCartelera