HUNTR/X, la banda protagonista de 'Las guerreras k-pop' ('Kpop Demon Hunters'), se ha tomado muy en serio la letra de su mayor éxito, 'Golden': "Estamos subiendo, es nuestro momento. Sabes que juntas brillamos. Vamos a ser de oro". Y es que de forma inesperada, la película de animación ha resultado ser para Netflix, valga la redundancia, su nueva gallina de los huevos de oro.
Desde su estreno el 20 de junio, la cinta de Sony Pictures Animation (estudio responsable de 'Spider-Man: Un nuevo universo' y 'Los Mitchell contra las máquinas') no ha hecho más que crecer, alcanzando nuevos picos de audiencia cada semana convertirse en la película de animación más vista de la historia de Netflix.
La historia de Rumi, Mira y Zoey, integrantes de una banda k-pop que compaginan la fama mundial con su labor secreta como cazadoras de demonios, ha calado a lo grande a nivel global. Su éxito no solo se limita a las cifras de audiencia de Netflix, sino que se ha extendido a las listas de éxitos, colocando sus canciones originales entre lo más escuchado de las plataformas musicales e incluso dándole el número 1 en la lista global Billboard con la mencionada 'Golden'.
Ante tamaño fenómeno, la idea de una secuela parecía cada vez más inevitable, pero resulta que Netflix estaría apuntando incluso más alto, abordando la expansión de la propiedad como ya hiciera con 'Stranger Things' o 'El juego del calamar'. Así lo asegura The Wrap en un nuevo reportaje en el que desvela que la plataforma de Ted Sarandos cree tener entre manos "su propia 'Frozen'" y piensa explotarla con numerosos proyectos derivados.

Ya lo adelantaba el propio Sarandos, CEO de Netflix, en la reciente reunión trimestral de inversores de la compañía. En su presentación, el ejecutivo destacó "el inmediato y fenomenal éxito" de 'Las guerreras k-pop' y señaló que "el hecho de que la gente se haya enamorado de esta película y su música le dará cuerda mucho tiempo". Sarandos compartía su entusiasmo ante el fenómeno y ponía sobre la mesa la idea de extender su universo: "Ahora, el siguiente paso es: ¿hacia dónde podemos llevar esto?".
La idea de 'Las guerreras k-pop 2' lleva rondando a los fans (y a sus creadores, Maggie Kang y Chris Appelhans) prácticamente desde que se estrenó la película. Y es que la mitología que esta presenta está llena de potencial para seguir explorando. Ahora, fuentes de The Wrap confirman que Netflix no querría pararse ahí y, además de una secuela, estaría planeando una tercera película para completar una trilogía.
¡Pero eso no es todo! La publicación afirma que la compañía también está barajando hacer una o varias series, un remake en acción real, una adaptación musical para teatro y un cortometraje para conectar películas. Por ahora, nada de lo mencionado ha sido anunciado oficialmente por parte de la plataforma de streaming, así que habrá que esperar para saber si todos estos proyectos acabarán recibiendo luz verde o no. Pero en cualquier caso, parece claro que Netflix pretende actuar rápido para sacar provecho al fenómeno creciente y exprimir el jugo de su nuevo buque insignia animado.

Preparando el merchandising
Ocurrió con 'Stranger Things', 'El juego del calamar', 'La casa de papel' o 'Miércoles', series cuyo monumental éxito a escala global llevaron a Netflix a ampliar sus horizontes desde el streaming hacia todos los ámbitos de la mercadotecnia, siguiendo el modelo de Disney. Y ahora le toca a Huntrix y su banda rival, Baja Boys.
Al igual que sucedió con los citados títulos, que posteriormente a su estreno han dado lugar a numerosas alianzas publicitarias y miles de productos, 'Las guerreras k-pop' dará pronto el salto a las tiendas. Según The Wrap, los productos oficiales de la película están entre los más vendidos del año en la web oficial de Netflix. La demanda ha sido mucho mayor de lo esperado y ahora Netflix quiere asegurarse de que haya merchandising para todo el mundo, con próximos nuevos productos en supermercados y grandes superficies, y más colaboraciones como la que se ha realizado con Samsung para promocionar su teléfono Galaxy Z Fold 7.