LO QUE HUBIERA CAMBIADO TODO

Martin Scorsese iba a ser cura, pero le echaron por "mal comportamiento"

El director ha contado lo que pudo ser y no fue en una nueva docuserie sobre su vida que llegará a Apple TV+ el 17 de octubre.

Por Irene Bernal Martínez 6 de Octubre 2025 | 15:07

Comparte:

¡Comenta!
Martin Scorsese afortunadamente terminó siendo director de cine
Martin Scorsese afortunadamente terminó siendo director de cine (A.M.P.A.S.)

Son 5 los episodios que componen la recién estrenada en el Festival de Cine de Nueva York, 'Mr. Scorsese', una serie documental que, a modo de crónica, relata la vida de una de las figuras más influyentes den el panorama cinematográfico: Martin Scorsese. En manos de Rebeca Miller, el documental narra no solo la trayectoria del director, sino también otras etapas y anécdotas que se escapan del aspecto puramente profesional para tocar lo personal.

Tráiler #2 español 'Los asesinos de la luna'

Concretamente, el primero de los capítulos de la serie se centra en la juventud del director, y sorprende con un dato divertido: Martin Scorsese estuvo durante un tiempo estudiando para ser cura. "Había un seminario preparatorio. Durante un tiempo me fue bien, pero ocurrió algo"; Scorsese tenía 7 años cuando acudió su primera misa, la que le haría querer formarse para entrar en la iglesia católica. Pero su vocación no estaba ahí.

"La idea del clero, de dedicarte plenamente a los demás, en realidad, va de eso. Me di cuenta de que no pertenezco allí. E intenté quedarme, pero trajeron a mi padre y le dijeron: 'Sácalo de aquí', porque me comporté mal"
Unos jóvenes Martin Scorsese y Robert De Niro
Unos jóvenes Martin Scorsese y Robert De Niro (Columbia Pictures)

Al salirse del seminario, Scorsese comenzó otro tipo de estudios, que lo llevaron a licenciarse en Lengua Inglesa y posteriormente a obtener un título de Máster. Tenía inquietudes que iban más allá del ámbito eclesiástico y que, sabía, no se saciarían nunca si seguía formándose como cura.

"Me empecé a dar cuenta de que el mundo está cambiando. Era el comienzo del 'rock and roll' y el mundo antiguo se estaba extinguiendo. Me volví consciente de la vida que había a mi alrededor. Enamorarse o sentirse atraído por chicas, no es que te estés portando mal por ello, pero tenía esos sentimientos, y de repente me percaté de que es mucho más complicado que eso. No podías aislarte del mundo."

Una brillante carrera

Afortunadamente para su público, Scorsese acabó por dedicarse a hacer cine. Su primera película '¿Quién llama a mi puerta?' se estrenó en 1967 y fue el principio de una larga carrera que sigue desarrollando a día de hoy. Seguramente esta etapa dentro de la iglesia le sirviese para construir algunos hilos temáticos que incluiría luego en sus películas: quizás de aquí vienen todas las alusiones bíblicas, las reflexiones religiosas, las interpretaciones de textos sagrados.

Scorsese, DiCaprio y Ruffalo en el set de 'Shutter Island'
Scorsese, DiCaprio y Ruffalo en el set de 'Shutter Island' (Paramount Pictures)

'El irlandés' (2019) y 'Los asesinos de la luna' (2023) han sido sus dos últimos filmes en llegar a cines. Con estos ya van 26, entre los que también se encuentran algunos clásicos como 'Uno de los nuestros', 'Shutter Island', 'Taxi Driver', 'Infiltrados' o 'El lobo de Wall Street'.