ENTREVISTA

Mikael Håfström ('Estocolmo 1520. El rey tirano'): "Nada se compara con lo que realmente ocurrió"

El director nos cuenta los retos de hacer una película basada en un evento tan trágico de la historia sueca.

Por David Castiella Morales Más 18 de Mayo 2025 | 10:00
No he visto 'Juego de Tronos', y creo que eso me define como persona.

Comparte:

¡Comenta!
Mikael Håfström dirige 'Estocolmo 1520. El rey tirano'
Mikael Håfström dirige 'Estocolmo 1520. El rey tirano' (Filmax)

En 1520 se produjo uno de los eventos más oscuros de la historia del país sueco, el Baño de sangre de Estocolmo, donde se calcula la ejecución de entre 80 y 100 miembros de la realeza y clero sueco acusados de herejía por el rey Cristián II de Dinamarca. A partir de estos eventos, Mikael Håfström construye una ficción de los hechos previos con altas dosis de acción y violencia en 'Estocolmo 1520. El rey tirano'.

El director ha hablado con eCartelera para contarnos su experiencia rodando una película de época que, comparado con las grandes producciones de Hollywood, tiene un presupuesto bastante reducido -alrededor de 13 millones de euros-. El director espera que la gente joven pueda acercarse a este evento tan aparentemente lejano: "Es cierto que es la primera ficción cinematográfica sobre el evento, pero ha habido muchos documentales y literatura sobre ello, es un evento muy famoso en la historia escandinava."

La película toma los hechos ocurridos hace 500 años y los lanza al futuro: "Miramos a la historia y la tradujimos en una película de acción y aventura protagonizada por dos mujeres, no solo tratar de dar una lección de historia, sino presentar un entretenimiento con toques de humor negro." La realidad de la historia, una lucha de poder que desencadena en violencia, puede llegar a tener ecos con nuestra realidad: "Tenemos guerras no muy lejos de aquí, 500 años después siguen existiendo conflictos regionales, continúan ocurriendo."

'Estocolmo 1520. El rey tirano', basada en hechos reales
'Estocolmo 1520. El rey tirano', basada en hechos reales (Filmax)

El presupuesto de 'Estocolmo 1520. El rey tirano' es reducido en comparación con otras producciones americanas similares en las que Håfström ya ha trabajado, como 'Plan de escape' y 'El rito', por ello el equipo "tuvo que ser muy inteligente con el dinero y usarlo en la dirección adecuada."

El diseño de vestuario es uno de los elementos más destacados de la película, uno que se aleja de la realidad más exacta y se adentra en la personalidad de los personajes: "Una mezcla entre la realidad de la época y los estilos de hoy en día, así que tratamos de divertirnos con los diseños."

Secuencia de batalla en 'Estocolmo 1520. El rey tirano'
Secuencia de batalla en 'Estocolmo 1520. El rey tirano' (Filmax)

Violencia y humor

"Aunque la película representa la violencia, nada se compara con lo que realmente ocurrió." El filme tiene una gran cantidad de escenas de batalla y luchas dentro y fuera de palacio que derivan en actos atroces, aunque en la película están tratados más desde el prisma del entretenimiento. Su experiencia como director de cine de terror, pudo tener alguna influencia en la deriva violenta de la película: "Es un tipo de horror distinto, (...) uno que parte de la hechos reales y se plasma visualmente de esa forma." La comedia juega un papel esencial en el desarrollo del filme:

"El humor, especialmente el que cargan los personajes es muy importante, porque existe entre las relaciones humanas y existía hace 500 años, aunque no tratamos de reproducir el lenguaje, queríamos incorporar elementos modernos que hiciesen más viva la historia."

'Estocolmo 1520. El rey tirano' ya está disponible en cines.