El true crime sigue de moda y Ryan Murphy es uno de los principales responsables de popularizar el género a través de sus reconstrucciones de ficción de las historias criminales más macabras y mediáticas de la historia, primero con 'American Crime Story' y más tarde con la incluso más oscura 'Monstruo'.
Sin apenas promoción previa, el estreno de la primera temporada de esta última en 2022 convirtió por sorpresa a la serie en una de las más vistas de Netflix, lo que llevó a que la plataforma de streaming encargase dos temporadas más de lo que a partir de ese momento sería una serie antológica sobre los asesinos más famosos de la historia. La plataforma había encontrado así un nuevo filón que estaba muy dispuesta a explotar.
Mientras la primera entrega se centraba en el asesino en serie Jeffrey Dahmer, interpretado por un aclamadísimo Evan Peters, la segunda narraba la historia de Lyle y Erik Menéndez, dos hermanos de familia adinerada condenados por matar a sus propios padres en los 90. El éxito de ambas temporadas aumentaba la expectación de cara a la tercera, en la que Charlie Hunnam se pondrá en la piel Ed Gein, el asesino que inspiró 'La matanza de Texas' y 'El silencio de los corderos'. Esta temporada ha finalizado su rodaje y se esperaba para 2025, pero los nuevos rumores apuntan más bien a un estreno en 2026.

Y mientras esperamos, Netflix ya habría puesto en desarrollo una cuarta temporada, demostrando así plena confianza en la propiedad creada por Ryan Murphy y su colaborador habitual Ian Brennan. Según una exclusiva del medio Nexus Points News, corroborada por What's On Netflix, la compañía de Ted Sarandos habría encargado una nueva tanda de episodios que, si el rumor es cierto, arrancarían su producción a finales de año.
Según fuentes de los citados medios, la cuarta temporada se remontaría mucho más atrás en el pasado y se centraría, por primera vez, en una figura femenina de la infame galería de los horrores de la sociedad estadounidense. Se trata de Lizzie Borden, conocida también como la asesina del hacha, una mujer acusada a los 32 años de asesinar a su padre y su madrastra, Andrew y Abby Borden, a finales del siglo XIX en la localidad de Fall River, Massachusetts.

Su caso es uno de los más conocidos de Estados Unidos y a día de hoy sigue planteando muchas incógnitas. A pesar de ser la única sospechosa y mantener una relación muy tensa con su madrastra, Borden fue absuelta del crimen por falta de pruebas físicas, con un veredicto motivado entonces por la creencia de que una mujer era incapaz de cometer un acto tan atroz y violento. Esto la convirtió en una leyenda oscura del folclore norteamericano que Murphy ahora recupera para reescribir su historia a su estilo.
Netflix no ha anunciado oficialmente el proyecto, de manera que por ahora solo podemos tratarlo como un rumor.

Otras Lizzies
Como en el caso de Jeffrey Dahmer, los hermanos Menéndez y Ed Gein, la cuarta temporada de 'Monstruo' no será la primera vez que la historia de Lizzie Borden es trasladada a la pantalla.
En 2014 Christina Ricci encarnó a la asesina del hacha en la TV Movie de Lifetime 'Lizzie Borden Took an Ax', que llevó a la creación de una miniserie continuación titulada 'The Lizzie Borden Chronicles' un año más tarde. Por otro lado, en el cine fue Chloë Sevigny la encargada de dar vida a Borden en la película de 2018 'Lizzie', que exploraba la historia desde el prisma queer a través de su relación con su criada, interpretada por Kristen Stewart.