Triste noticia para el mundo del cine y sobre todo para la cultura griega. El que fuera uno de los directores más internacionales del país, Theo Angelopoulos ha fallecido a los 76 años en su Atenas natal. La moto de un policía le ha atropellado cuando el cineasta cruzaba una calle.

Theo Angelopoulos nació en Atenas en 1935. Tras dejar la carrera de derecho y terminar en París literatura, probó con el periodistmo de nuevo en Grecia. Pero la dictadura militar cerró su periódico, algo que sin quererlo le llevó a probar con el Séptimo Arte.
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Su primera película llegó en 1970 con 'Anaparastasi', gracias a la cual pudo realizar una trilogía sobre la historia de su país. El éxito siguió aumentando, así como su notoriedad fuera de las fronteras griegas. En 1984 'Viaje a Cythera' le dio la mención a mejor guión en Cannes, 'Paisaje en la niebla' consiguió el León de Oro de Venecia en 1988, 'La mirada de Ulises' fue premio de la crítica en el 95 y 'La eternidad y un día' le otorgó la Palma de Oro en 1998.
Preparaba una cinta sobre la crisis griega
Angelopoulos consideraba al cine un acontecimiento social que estaba perdiendo esa característica por culpa de la televisión. También era fanático de las películas extensas, y echaba de menos las cintas de tres horas en las salas. Uno de sus últimos actos públicos fue en España, cuando el pasado mes de septiembre recibió en Barcelona el premio Terenci Moix por toda su carrera en el Séptimo Arte. En los pasados meses estuvo preparando una película sobre la crisis económica en Grecia, algo que no verá terminado.