Sara Montiel ha muerto. María Antonia Abad Fernández ha fallecido a los 85 años en su casa de Madrid al no haber podido superar una crisis que sufrió este lunes por la mañana y que le ha llevado a la muerte sin que los médicos hayan podido hacer nada por salvar su vida.

María Antonia Abad Fernández en la localidad de Campo de Criptana, en Ciudad Real, el 10 de marzo de 1928, en el seno de una familia de agricultores. Antonia dejó de serlo cuando llegó a México, cuando se convirtió en Sara Montiel. Desde pequeña destacó por sus dotes artísticas y por su belleza. Gracias a Vicente Casanova, uno de los dueños de la compañia CIFESA, la diva recibió clases de canto y declamación, lo que ayudó a catapultarla hacia el estrellato del que ya no se apeó.
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
De 'Locura de amor' a Hollywood
En 1948 realizó su primer gran papel en 'Locura de Amor' de Juan de Orduña y posteriormente trabajó junto a Luis Marquina. En 1954 aterrizó en Hollywood, donde triunfó y allanó el camino para otros españoles que han viajado a la meca del cine para quedarse, lo que ella nunca quiso hacer.
Allí trabajó en 'Veracruz', y en 'Serenade', donde interpretó, al igual que en su película de debut en América. También realizó películas independientes para diferentes productoras. Siempre evitó encasillarse en determinados papeles, llegando incluso a rechazar un contrato de Columbia Pictures.

En 1957, Sara trabajó bajo las órdenes de Juan de Orduña en 'El último cuplé'. A pesar de que ser una película realizada con pocos medios, la película fue un éxito de taquella inmenso. Fue aquí donde la actriz interpretó los temas 'El relicario' y 'Fumando espero', . Con esta película, Sara se convirtió en la actriz de habla española mejor pagada de la década y en 1959 llegó a ser portada de la revista Life.
En los años posteriores, Sara Montiel protagonizó otras producciones de gran éxito como 'La Violetera', 'Carmen la de Ronda', 'Mi último tango', 'Pecado de Amor', 'La bella Lola' o 'Varietés', donde destacó cantando con su peculiar estilo y luciendo provocativos vestidos que desafiaban a la censura. Con la llegada del destape, la diva decidió volcarse en su faceta musical y trabajó en programas de variedades en teatros, con musicales como 'Doña Sara de la Mancha' y televisión como 'Ven al Paralelo' o 'Sara y punto'.