å

ENTREVISTA ECARTELERA

Gabriela Andrada ('Pídeme lo que quieras') "Siempre es la mujer la que está humillada como fetiche. Es hora de cambiar"

Mario Ermito, Gabriela Andrada y la directora Lucía Alemany nos presentan 'Pídeme lo que quieras', la adaptación cinematográfica de la exitosa novela erótica de Megan Maxwell.

Por Alberto Cano Rodríguez 1 de Diciembre 2024 | 14:00

Comparte:

¡Comenta!
Mario Ermirto y Gabriela Andrada en 'Pídeme lo que quieras'
Mario Ermirto y Gabriela Andrada en 'Pídeme lo que quieras' (Carla Oset / Warner Bros.)

'Pídeme lo que quieras' trae por primera vez a la gran pantalla el universo erótico de Megan Maxwell. La película, protagonizada por Gabriela Andrada y Mario Ermito, llegó a los cines el 29 de noviembre y nos transporta a un mundo de romance, sexo y deseo que ha planteado muchos retos al equipo al trasladar la novela al cine.

"Hemos tenido una coordinadora de intimidad que nos ha ayudado muchísimo. Es complicado crear una secuencia erótica que salga bien en pantalla. Tuvimos que hacer la coreografía en base a cómo está la cámara", contaba Mario Ermito a eCartelera sobre el rodaje de las secuencias sexuales. "Es completamente posado. Lo que se siente bien en la vida real no queda bien en cámara".

Más sencillo fue trabajar su química en pantalla. Según Gabriela Andrada, "No hubo nada que construir", ya que esta surgió de forma natural. "Probablemente por eso me cogieron", matiza la protagonista del film, que detalla que su fichaje vino después del de su compañero y su casting estuvo marcado por su buena conexión.

"Quiero decir algo a su favor. Aquel día cuando encontramos a otras chicas para encontrar a su protagonista, todas eran buenas actrices, pero ella dio un toque más alto que todas las demás", continúa Ermito. "La miraba a los ojos y todo lo que decía me entraba de verdad. Lo que me gusta mucho de su trabajo es que ella trabaja con emociones verdaderas".

Gabriela Andrada y Mario Ermito en 'Pídeme lo que quieras'
Gabriela Andrada y Mario Ermito en 'Pídeme lo que quieras' (Carla Oset / Warner Bros.)

Respecto a su exploración del universo de Megan Maxwell, Andrada destaca que se sintió atraída por la voluntad de la autora de romper barreras en el género erótico. En concreto, por poner el foco en el deseo femenino, huir de la sumisión y dejar de lado los tópicos machistas sobre los que se han construido muchas historias similares.

"No tiene que ver con la sumisión. Por fin un erotismo que no parte del BDSM", destaca la actriz. Si fuera el hombre el sometido también sería algo de repente original, porque venimos de 'Emmanuelle', 'Cincuenta Sombras', Lulú, todo el destape... siempre es la mujer la que está siendo humillada como fetiche. Ya va siendo hora de probar otras cosas.

"Esperamos que 'Pídeme lo que quieras' pueda romper una barrera y se hagan otras películas con este mensaje", matiza Mario Ermito sobre las declaraciones de su compañera.

Conseguir el erotismo en pantalla

La directora Lucia Alemany también charló con eCartelera y explicó todos los aspectos sobre los que cimentó la película, como la construcción de sus escenas sexuales, la conexión entre sus dos protagonistas y la inclusión de su toque autoral.

"Lo que hemos querido en todo momento en el universo erótico era que desprendiera elegancia. Hemos mirado mucho arte clásico y el tipo de luz, buscando que tuviera una imagen muy cuidada y artística", afirma la cineasta, que explica que ha sido especialmente cuidadosa con "no caer en la vulgaridad" al abordar las secuencias sexuales.

Alemany también resalta que ha dejado su sello en el desarrollo la protagonista de 'Pídeme lo que quieras', especialmente en la naturalidad de sus diálogos y sentimientos. También con ligeros apuntes sobre el guion, como la inclusión de la canción 'Too Many Drugs' de Rigoberta Bandini para exprimir las emociones del personaje. Y es que, al contrario que otras canciones de la banda sonora, fue una esta fue una petición expresa para que su estilo impregnara el universo de Megan Maxwell.

"Mi toque personal te diría que está en la naturalidad que respira la protagonista. Siempre me gusta que no se note que recitan el texto, sino que les veas cercanos y completamente naturales", explica la directora. "Esa canción de Rigoberta Bandini la propuse yo en guion. Eso es un toque mío. El resto de canciones se han añadido ya en la postpro, pero esa sí era algo de que yo quería esa canción.

'Pídeme lo que quieras' ya está disponible en cines.