En 'Ya no quedan junglas', Theo (Ron Perlman), conocido como 'el Gentleman', es un exsoldado estadounidense cuya existencia solitaria y miserable transcurre entre sus recuerdos de un pasado mejor con su difunta esposa y su habitual cita de los jueves con Olga (Natti Natasha), una prostituta a la que paga por conversar. Cuando ella es asesinada, busca una venganza brutal que se desata en un thriller tremendamente violento.
Ron Perlman, que siempre quedará asociado al imaginario colectivo por ser el 'Hellboy' de Guillermo del Toro, conoció en otra de las películas del director mexicano Gabriel Beristain (en 'Blade II') el director de fotografía que a la postre sería el realizador de 'Ya no quedan junglas', una longeva relación de la que nos habla el actor:
"Trabajamos juntos hace casi 25 años y nos hicimos muy amigos. Nos gustan las mismas cosas, especialmente el cine. En su momento pensé que la fotografía de 'Blade II' era la más extraordinaria de Guillermo del Toro hasta el momento y quise ser su amigo, compartir como artistas intentando hacer algo bonito. Durante la pandemia hicimos un corto y unos años después encontró esta pieza de material (la novela) y la adaptó para que yo interpretase al personaje".

San Sebastián en la película
El rodaje de la película se ha desarrollado en las calles de San Sebastián, según el actor, que nunca había rodado en España, fue una situación de "win-win", expandiendo sobre la idea de rodar en la península ibérica: "La forma en la que está yuxtapuesta con el mar, es una ciudad marítima a la vez que una sofisticada zona empresarial e impresionantes lugares de comida... He estado disfrutando como nunca de mi vida en San Sebastián".
En cuanto a rodar con compañeros que hablan en otro lenguaje, el actor bromeaba que "cruzas los dedos y esperas que salga bien", además de añadir que: "No importa dónde trabajas en el mundo ni si el cast es de distintos países, el cine es un lenguaje internacional". La clave está en saber escuchar: "Actuar es reaccionar: a las circunstancias, condiciones externas de tu personaje o a otros intérpretes; tienes que estar presente durante todo el proceso, eso impregna lo que tu das al personaje y al resto de compañeros".
Un lobo solitario
Hablando sobre Theo, un lobo solitario que tiene el deseo de, como todo ser humano, amar y ser amado, nos habla sobre la tensión entre dichos conceptos: "Cuando le conocemos simplemente es un hombre intentando pasar un día más en la Tierra. Pero se comete un acto horrible delante de sus ojos y eso le da la fuerza para convertirse en alguien que se cuestiona si debería o no vengarlo".

El pasado del personaje es confuso e incierto y la construcción de esa historia que la audiencia nunca llega a ver, según Ron Perlman: "Tu responsabilidad como actor es crear la historia de su pasado, porque eso afecta a quién ese ese personaje cuando la cámara empieza a rodar. La audiencia notará eso sin saberlo".
La cinta también tiene su espacio para crear un contexto sociopolítico, uno donde las diferencias sociales son claves: "Vivimos en un mundo donde la riqueza y el privilegio la mayoría del tiempo se le da a la gente equivocada. Es como si la gente que tuviese poder, fuese la que no debería tenerlo. En el contexto de la película, la gente que ha cometido el crimen, son personas que viven en el privilegio. La ley está de su lado a pesar de que ellos no la cumplen. Es algo que me fascina, tanto en el cine como en la realidad".

Karra Elejalde y Ron Perlman
Una de las mejores partes del filme es la relación en pantalla entre Perlman y el actor español Karra Elejalde, que crean momentos de pura "buddy movie": "Nos enamoramos al instante. Él en particular es "el actor entre los actores", nació para ello y nos reconocimos en esa misma pasión por actuar. Por ello no fue difícil imaginar una amistad con él".
Para finalizar, el actor nos habló sobre la construcción de la acción, sin duda la razón de ser de la película que es extremadamente violenta: "Las conversaciones con Gabriel fueron definitivas, Theo es un exsoldado, pero nunca sirvió en combate, por ello no tiene las habilidades. Eso influyó directamente en el corpus de la acción: es sucia, extraña y poco natural, esa actitud debía hacer que mi personaje pareciese que no sabe lo que hace".
La película está disponible en cines desde el 26 de septiembre.