ANÁLISIS

Sydney Sweeney, ¿el nuevo icono de Donald Trump? Su polémico anuncio simboliza hacia dónde se dirige EEUU

El anuncio de Sydney Sweeney hablando de los genes ya está creando tendencia, y la Casa Blanca quiere convertir a la actriz en el símbolo de una nueva sociedad... que mira demasiado al pasado.

Por Guille Galindo Más 31 de Julio 2025 | 14:07
Me sé los diálogos de 'El Padrino' y las canciones de 'High School Musical'.

Comparte:

¡Comenta!
Sydney Sweeney es la imagen de American Eagle
Sydney Sweeney es la imagen de American Eagle (American Eagle)

En Estados Unidos no se habla de otra cosa que no sea del anuncio de Sydney Sweeney para la marca de vaqueros American Eagle. En él vemos a la actriz tumbada abronchándose los vaqueros mientras realiza un juego de palabras con jeans y genes, que en inglés suenan igual. Muchos han llegado a calificar el anuncio de "propaganda nazi" por retomar el peligroso concepto de genética tan arraigado a finales del XIX y comienzos del XX que terminó propiciando el nazismo, y que antes se había usado como excusa para justificar el colonialismo mediante darwinismo social y otras teorías pseudocientíficas.

El polémico anuncio de Sydney Sweeney para American Eagle

"Los genes se transmiten de padres a hijos, y a menudo determinan características como el color del cabello, la personalidad e incluso el color de los ojos. Mis jeans son azules", nos dice Sweeney mirando a cámara con sus ojos también azules. Si bien la marca ha conseguido precisamente lo que quería con el anuncio, tener visibilidad y dar que hablar, que se haya llevado a cabo justo en este momento de la historia de EEUU es paradigmático.

El segundo mandato de Donald Trump destaca por haber traído de vuelta con más fuerza la idea del 'Make America Great Again'. La teoría MAGA ha puesto la mirada especialmente en los años 50 y principios de los 60 como símbolo de la prosperidad de la nación que se pretende recuperar, no solo a nivel económico y político sino también social.

Relacionado con el anuncio de Sweeney, la retórica MAGA busca simplificar las cosas a nivel social que tanto se han ido complicando desde las protestas raciales y sociales de finales de los años 60, recuperando roles de la mujer como ama de casa (el movimiento tradwife) o como una 'mujer objeto' de atractivo despampanante que atraiga a los hombres. Y dicha retórica parece decidida a convertir a Sydney Sweeney en la nueva Marilyn Monroe de Estados Unidos.

Sydney Sweeney es el nuevo objeto de deseo estadounidense
Sydney Sweeney es el nuevo objeto de deseo estadounidense (American Eagle)

Algo de lo que, ya sea por provocar, por interés económico o simplemente por comodidad con ese rol, la actriz está formando parte de manera activa. Ya lo vimos en los distintos anuncios para una marca de geles de baño, en los que aparecía Sweeney metida en una bañera, jugando con cocos o provocando con su aroma que los hombres compren el producto. La cosa llegó a un punto en el que la compañía vendió un jabón con olor al agua de baño donde se había sumergido la actriz, al más puro estilo 'Saltburn'. El producto se agotó en minutos.

No obstante, lo que ha generado un mayor debate en EEUU tiene que ver con la recuperación del concepto de los genes y cómo esto puede traer de vuelta peligrosas ideas del pasado. Asociar de manera indirecta a Sweeney con unos buenos genes por ser blanca, rubia, con ojos azules y un cuerpo normativo, tal y como hace el anuncio, deja un poso que amenaza con dinamitar la estructura y dinámica social del país, algo que a la ideología MAGA le viene bien para seguir avanzando en su obra.

El juego de palabras entre jeans y genes es una constante en el anuncio
El juego de palabras entre jeans y genes es una constante en el anuncio (American Eagle)

Su manera de legitimar la introducción de este discurso en la mente del votante estadounidense es no darle importancia, acusando de woke a quien critica un anuncio del que pretenden despojar de cualquier mensaje subversivo. Es lo que ha hecho Steven Cheung, director de comunicación de la Casa Blanca, en su cuenta de Twitter/X.

"La cultura de la cancelación se ha descontrolado. Esta forma de pensar retorcida, absurda y obtusa de los liberales es una de las grandes razones por las que los estadounidenses votaron como lo hicieron en 2024. Están hartos de estas tonterías".

Los anuncios sobre genética se multiplican

El camino a seguir está claro. Hablar de genética con la actriz blanca más popular del momento, convertirlo en una defensa de los valores estadounidenses y propagarlos con más anuncios provocativos del estilo.

La publicidad estadounidense ya ha dado este último paso. Apenas unos días del anuncio de American Eagle, Dunkin' ha vuelto a sacar a relucir la importancia de los genes en un spot protagonizado por Gavin Casalegno, actor conocido por 'El verano en que me enamoré'. En él, Casalegno asegura que él no pidió ser el rey del verano, para a continuación destacar su tono de piel:

"¿Este bronceado? Genética. Justo me dieron los resultados de mi análisis de color. ¿Sabes qué? ¡Verano dorado, literal!". Un dorado similar al del batido de Dunkin' que se está bebiendo, con el que "el sol me encuentra" cada vez que se lo bebe.

El polémico anuncio de Gavin Casalegno para Dunkin'

Que se hayan sucedido dos anuncios sobre el mismo asunto en tan poco tiempo no es casualidad. Es ideología.