La taquilla española ha vuelto a dar síntomas de recuperación en el fin de semana del 12 al 14 de septiembre, según datos de Comscore. Tras un mes de agosto marcado por la debilidad en los estrenos y la falta de grandes títulos, septiembre se está convirtiendo en todo lo contrario: un mes fuerte y sorprendente. El balance global refleja una recaudación de 7,79 millones de euros, un 20% más que la semana anterior y la mejor cifra desde julio, cuando coincidieron tres grandes estrenos en cartel.
El liderazgo del ranking cambió de manos y pasa a ser ocupado por 'Guardianes de la noche: Kimetsu no Yaiba - La fortaleza infinita'. El manga japonés consigue el mejor arranque de la cartelera con 3,29 millones de euros recaudados en 292 cines, lo que supone un excelente promedio de 11.169 euros por sala. Se trata, además, del anime más taquillero estrenado en España hasta la fecha, confirmando la fortaleza del género entre el público joven.
La segunda posición es para 'Expediente Warren: El último rito', que sufre un importante descenso del 57% en su segunda semana. Aun así, logró sumar 1,78 millones de euros con una media de 5.574 euros por cine, alcanzando un acumulado de 8,40 millones. Pese a la caída, se ha consolidado como la película de terror más taquillera del año en España.
En tercer lugar debuta 'El cautivo', el nuevo trabajo de Alejandro Amenábar. La película, estrenada en 332 salas, consigue 1,10 millones de euros y un promedio de 3.313 euros por cine. Aunque los resultados son sólidos, se esperaba un arranque más contundente dada la trayectoria del director, lo que deja dudas sobre su resistencia en las próximas semanas.

La cuarta plaza es para 'Romería', que mantiene un recorrido firme y con el apoyo del público. En su segunda semana, la cinta de Carla Simón desciende solo un 35%, con 241.000 euros recaudados y una media de 927 euros por sala. Su acumulado asciende a 1,04 millones, una cifra notable para una producción de perfil más modesto. Le sigue en quinto lugar 'Los tipos malos 2', que tras siete semanas continúa en el Top 10. Con 193.000 euros recaudados (–18%) y un total de 6,79 millones, confirma su excelente mantenimiento.
En el sexto puesto se ubica la comedia 'Sin cobertura', que desciende un 28% con 168.000 euros y una media de 634 euros por cine, para un acumulado de 2,19 millones. Justo detrás debuta 'Eddington', que no logra despegar a pesar de un reparto lleno de estrellas. Estrenada en 155 salas, obtuvo 137.000 euros y una media de 890 euros, quedándose en tierra de nadie.
El cierre del Top 10 está protagonizado por títulos en clara caída y por un estreno animado. En octava posición aparece 'Weapons', que pierde un 49% con 100.000 euros y un acumulado de 6,70 millones, mientras que 'Materialistas' baja a la novena con 96.000 euros y un total de 3,39 millones. Finalmente, 'Super agente Hitpig' debuta en el décimo lugar con 73.000 euros en 186 salas, una media de apenas 390 euros que refleja cómo su amplio lanzamiento ha restado eficacia a su estreno.

¿Se mantendrá la tendencia?
Tras dos semanas de septiembre en las que la taquilla se ha recuperado de buena manera, no aparecen grandes estrenos a la vista que puedan mantener la tendencia. El viernes 19 la principal apuesta recae en 'Un gran viaje atrevido y maravilloso', el drama romántico y fantásticos protagonizado por Margot Robbie y Colin Farrell.
Las otras propuestas que llegan a nuestra cartelera son 'Mi amiga Eva', 'Afterburn (Zona Cero)', 'Las delicias del jardín', 'La primera escuela', 'Small Things Like These', 'On Falling, 'Angelo en el bosque misterioso', 'El colegio de los animales mágicos 3', 'Andrea Bocelli 30: The Celebration', 'Una mano sola no aplaude' y el reestreno de 'Sonrisas y lágrimas' por su 60 aniversario.