Un hombre obsesionado con encontrar la verdad que le rodea, descubre un secreto mucho más oscuro y doloroso de su pasado. Así parte 'Reversión', la nueva película protagonizada por Jaime Lorente, uno de los actores españoles en alza que se sumerge en un personaje oscuro en un filme que nos ofrece un abanico de misterio e introspección en la mente humana.
Mario se muda con sus padres y su hermano David, con quien está muy unido. Sufre ansiedad y problemas de concentración, por lo que toma medicación. Un día lluvioso, presencia el secuestro de su hermano. Tras 19 días de angustiosa espera, David regresa, pero no recuerda nada de lo sucedido. Desde entonces, Mario empieza a notar cambios en él y empieza a dudar si la persona que ha vuelto es realmente su hermano.
Con esta premisa, el exclusivo tráiler muestra un espídico thriller psicológico donde nada es lo que parece, con influencias externas como familias y policías que lían aún más si cabe el entuerto, uno donde la lucha por descubrir la realidad pasa por unas violentas y rápidas imágenes que prometen un viaje al borde del asiento.

Después de 'La casa de papel', Jaime Lorente se está haciendo su particular Mario Casas escogiendo cuidadosamente sus próximos pasos profesionales, optando por intensos thrillers como 'Hamburgo', dramas deportivos como '42 segundos' y películas de terror del calado de 'Tin & Tina', todas ellas de carácter más independiente hasta llegar a 'Reversión'. El reparto lo completan Manu Vega, Belén Rueda y Fernando Cayo.
La película está dirigida por Jacob Santana, quién ha dirigido capítulos para 'Paquita Salas' y proyectos como 'UPA Next' o 'Looser', así como videoclips para Estopa, en concreto 'El matadero'. Se estrenará en cines el 7 de noviembre de la mano de AF Films, compañía detrás de títulos como 'La familia Benetón' o 'Sorry, Baby'.

Aperitivos de infarto
El thriller en nuestro país está teniendo una gran acogida en los últimos años, con grandes nombres tras las cámaras creando intrincadas historias que pueden ser perfectas para preparar el visionado de 'Reversión'. Una de ellas es sin duda 'La isla mínima' de Alberto Rodríguez, ganadora del Goya a mejor película gracias a su intensa y opresiva atmósfera.
Otras del estilo pueden ser 'Que Dios nos perdone' de Rodrigo Sorogoyen, 'Nina' de Andrea Jaurrieta, 'No habrá paz para los malvados' de Enrique Urbizu, 'Tarde para la ira' de Raúl Arévalo o 'Los renglones torcidos de Dios' de Oriol Paulo, que también juega con la perspectiva trastocada de la protagonista.