Pasable imitación a Allen
Con spoilers
Muchos ya verán el título de esta crítica como algo ya evidente y repetitivo pero tras terminar la película fue lo primero que se me vino a la mente. Que estaba hecha como si Woody Allen hubiera metido la mano en el guión o que se habrían copiado de él y efectivamente, lo veo como una copia, una copia barata y pedante que trata de imponer de una manera un mensaje que no todos iban a aceptar. Yo creo que intenta explicar muchas cosas mezclando temas distintos en apenas hora y media aparte de una floja dirección de actores que a excepción del propio Josh Radnor y Richard Jenkins que brillan bastante bien, el resto de actores no cumplen, están sosos como en el caso de Elizabeth Olsen que no me gustó en Godzilla y en esta menos, sigue sin transmitirme nada esta actriz en un personaje un tanto confuso y bipolar que no llegas a empatizar con ella, al igual que Zac Efron que sigo preguntándome que aporta a la trama.
Se hace un poco pesada pero es llevadera y el final se sale de lo convencional que es lo que la realza, en vez de recurrir a lo que todo el mundo suele esperar. Josh Radnor como protagonista está muy bien y elige buenas localizaciones para la cinta aparte de una correcta banda sonora pero no llega a emocionar ni a interesar hasta el grado de considerarla una buena película. No he visto su ópera prima, así que pronto lo haré ya que me hablan bastante bien de Happythankyoumoreplease.
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Críticas de los usuarios