'Blue Ruin': Alma llena de rencor y venganza
Sin spoilers
El poeta italiano, Pietro Metastasio, dijo: "Vengarse del más fuerte es locura, del igual es peligroso y del inferior es una vileza". Una frase como esta puede describir una trama como la de 'Blue Ruin'.
Jeremy Saulnier dibuja, detrás de esta ruina azul, una dura crítica al fácil acceso a las armas que se tiene en Estados Unidos, de la forma más extravagante de su uso, una mirada mordaz que desprende un aroma a comedia negra teñida de azufre. Hay que agradecer que se haya rodado con el estilo independiente de producciones como 'Martha Marcy May Marlene', porque trasmite esa sensación de angustia constante, de incertidumbre.
'Blue Ruin' entra con mayor rapidez en las arterias de lo que podrían entrar grandes y magistrales producciones como 'Una historia de violencia' o 'Kill Bill', porque se adentra en otros lares, no se recrea y se muestra crítica con lo que muestra. Una producción semejante, salvando las distancias, es la argentina 'Relatos salvajes'. 'Blue Ruin' ofrece una nueva mirada a la revancha cinematográfica, una estupenda obra lírica, angustiosa y sórdida, todo en un mismo argumento.
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Críticas de los usuarios