Información
Año: | 2019 |
---|---|
Título original: | Dehesa, el bosque del lince ibérico |
País: | España |
Duración: | 90 minutos |
Género: | Documental |
Estudios: | |
Distribuidora: | Wanda Films |
Calificación: | Pendiente de calificación por edades |
Fechas de estreno
España: 09 Octubre 2020
Ranking
Ranking: 8,071 de 16,356 películas (sube 2436)
9.4 de 1 usuarios
8.0 de eCartelera
Sinopsis
Tras dos años y medio de rodaje, el director de 'Cantábrico', Joaquín Gutiérrez Acha, y el productor José María Morales, vuelven con otro documental. 'Dehesa, el bosque del lince ibérico' nos traslada a la preciosa dehesa de la Península Ibérica, cerrando la trilogía de 'Cantábrico' y 'Guadalquivir'. La dehesa de la Península Ibérica, es un hábitat único en todo el mundo en el que encinas, alcornoques y quejigos forman el ecosistema donde conviven grande herbívoros, majestuosas águilas cazadoras y los reptiles más grandes de Europa acechados por las mangostas, entre otros muchos, y donde se pueden ver sorprendentes camuflajes de diversos depredadores bajo cada flor. Así mismo es un lugar calmado y tranquilo, es por ello por lo que en este lugar descubriremos sensaciones muy diversas. La dehesa también puede ser un lugar tranquilo y calmado al que acuden miles de viajeros desde todas las partes del mundo en busca del producto más cotizado y buscado de la zona: las bellotas, las cuales son la moneda de cambio que los árboles utilizan con los animales para preservar su existencia. En este lugar se conectan todo tipo de fauna y flora. Entre los animales que habitan en ella se encuentran el lince ibérico y el águila imperial, los cuales no encontraremos en ningún otro sitio más.