Curiosidades de 'El hombre invisible'
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Reboot del universo de los monstruos
Esta película se convierte en la primera dentro de los intentos del productor Jason Blum de hacer un reboot del Universo de los Monstruos de Universal Studios.
Otras opciones
Armie Hammer y Alexander Skarsgard fueron considerados por el estudio para el personaje principal.
Para mayores de 18 años
Es el segundo remake dentro del Universo de los Monstruos en conseguir una calificación para mayores de 18 años después de 'El hombre lobo' (2010).
Moss y el hombre invisible
Elisabeth Moss prestó su voz una vez a una chica joven en un episodio de 'Batman: The Animated Series'. La trama tenía a un hombre que había descubierto la manera de convertirse en invisible y en un punto intentó secuestrar a su hija, interpretada por una joven Moss.
El Dark Universe de Universal
Originariamente iba a ser parte de la franquicia del Dark Universe con Johnny Depp como el personaje principal y Ed Solomon como el guionista, pero se hicieron cambios en el Dark Universe para enfocarse en una escritura individual y pasaron del concepto de universo compartido después del fracaso en taquilla de 'La momia' (2017).
Goyer como guionista
David S. Goyer fue contratado para escribir el guion a principios de 2007. Goyer se mantuvo ligado al proyecto hasta finales de 2011, aunque no desarrolló nada.
Colaboración con Moss
Leigh Whannell le pidió ayuda a Elisabeth Moss para incluir historias suyas personales que pudiesen ayudar a desarrollar la historia.