Críticas de 'El niño y la bestia'
Hosoda aporta profundidad emocional a lo que fácilmente podría haberse convertido en fórmula de una saga de artes marciales. En su lugar, 'El niño y la bestia' es un cuento de arriostramiento de dos individuos defectuosos que encuentran el amor y la disciplina que necesitan para asumir sus lugares legítimos en sus respectivos mundos.
Leer crítica Charles SolomonHaciendo frente al reto de ofrecer un trepidante final, Hosoda con las manos dentro de un calcetín en una espectacular batalla culminante en y por debajo de las calles de Tokio con imaginativo aplomo.
Leer crítica Neil YoungFalta sin duda la magia encendida y surreal del Miyazaki que ganó el Oso de oro de Berlín con El viaje de Chihiro, pero tampoco hay que exagerar.
Leer crítica Luis MartínezA pesar de elementos fantásticos de la película, su elección es fácil: Los conflictos humanos son más resonante. En 'El niño y la bestia', el hombre tiene que superar sus impulsos naturales de oscuridad y de venganza.
Leer crítica Pat PaduaA pesar de que se amontona todo tipo de cargas emocionales sobre una serie de clichés de "cree en ti mismo". El guion de Hosoda, sobre-complicado, tiene la virtud de expresarse a través de menos palabras haciéndolo gracias a espectaculares jugadas a balón parado.
Leer crítica Peter DebrugeUna historia de aprendizaje, de mundos paralelos, de infancia perpleja, en cierto modo, al estilo de fondo y forma de un capítulo de Doraemon, pero sin gatazo.
Leer crítica Oti Rodríguez MarchanteUna visualmente impresionante mezcla de animación dibujada a mano y CGI con los elementos básicos de la acción y aventura que siempre son satisfactorias gracias a las visceralmente aparente verrugas y todo el amor de Hosoda para la humanidad.
Leer crítica Simon AbramsSu primera parte es como un pequeño tratado sobre la relación pedagógico-emocional (...) Pero al final hay cierta rigidez.
Leer crítica Florence Maillard