No está sola.
Sin spoilers
Estos dos actores ya se habían visto las caras en "Low Down" y aparentemente ya se podía ver una cierta química entre ellos. Son dos portentos y le dan a sus personajes una gran profundidad que, en los largos silencios, incita a que el espectador quiera saber continuamente lo que están pensando y sintiendo a cada momento. El contraste lo vemos cuando aparece en escena Elle Fanning que desde luego saca de quicio tanto al protagonista como al espectador por su irritable forma de ser y que en la recta final, cuando hemos descubierto la verdadera forma de ser de ella, nos acabamos por enamorar prácficamente de ella.
El film es profundo y la historia arrebatadora, pero lo que decae es la aparición y la motivación del personaje de Paul Giamatti que es lo único que no se asemeja al resto de la historia y por eso, esta historia hace que finalmente se quede en un "me esperaba más..."
Primera hora rescatable.
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Críticas de los usuarios