Título: Me llamo Violeta
Título original: Violeta, en trànsit
Año: 2019
Información
- País: España
- Duración: 76 Minutos (1 hora 16 min)
- Género: Documental Biografía Historia
- Estudios: The MediaPro Studio Movistar Plus+
- Distribuidora: The MediaPro Studio
- Calificación: TP (Todos los públicos)
Fechas de estreno
- España: 28 Junio 2019
Participa
Puntuar película: (Arrastra la barra y pulsa Votar)
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Sinopsis
Este documental se centra en la vida de Violeta, una niña de 11 años que no siempre fue así: ella nació niño. Fue a los 6 años cuando se decidió a decirle a sus padres que quería vestirse como una niña y llamarse Violeta. Ellos, a pesar del shock inicial, decidieron acompañarla en este viaje tan complicado, donde una sociedad tránsfoba se limita a señarlarla y ponerle piedras en el camino.
Aunque Violeta y su familia (una historia muy real) son el núcleo principal de la historia, en este largo y complicado proceso a la edad adulta le acompañan personas que han pasado por ello, encarnando a aquello que debe, por desgracia, esperar de la sociedad y de sus prejuicios. Sin embargo, a pesar de estos casos reales que enseñan la rabia y el sufrimiento, el documental muestra que España está creciendo en tolerancia, y eso es un gran motivo para alegrarse.
Reparto
Vídeos y tráilers
Trailer 'Me llamo Violeta' con subtítulos en inglés
26 de junio 2019
Tráiler español 'Me llamo Violeta'
16 de mayo 2019
Fotos
Críticas
Curiosidades
La dureza de la dictadura
Silvia Reyes, activista pionera, sufrió en carne propia la represión durante la dictadura franquista, que llevaba a la mayoría de personas transgénero a la marginalidad y la prostitución.
Figuras políticas
En el documental aparece Carla Delgado, la primera diputada transexual en la Asamblea de Madrid.
De las hojas a la pantalla
La historia de Violeta ya ha sido contada, concretamente, en forma de novela gráfica. Con el mismo nombre que el documental, la novela cuenta la historia de Violeta, un niño que se siente niña, en su primer amor adolescente.
Películas y series similares a Me llamo Violeta
2013
9,9
2024
10
1987
10
2013
10
2004
10
2013
9,2
2005
10
2006
10