Melancólica melodía cósmica
Sin spoilers
El futuro llegó hace rato, llegó como vos no lo esperabas.
Melancolía es un film donde no hay medias tintas (en cuanto a la percepción del publico)
Lars Von Trier construye su ensayo del apocalipsis en dos partes, desde dos miradas (o más) desde los miedos y temores (desde un apocalipsis personal, visceral y el terrenal) vistos con diferentes ojos.
El film de Von Trier es impactante (y donde saca su mejor rédito) desde lo visual, lo sensorial, desde sus intentos de diapositivas y fotogramas, también acierta con la (bucólica) actuación de Kirsten Dunts (ganadora en Cannes mejor actriz), pero abusa (fastidia y satura) con muchos recursos innecesarios, donde un corte en la edición hubiese logrado un mejor resultado.
Será inevitable qué se compare a este film con la Celebración o, en muchos aspectos, con el reciente trabajo de Terrence Malick El árbol de la vida, pero a diferencia de éstas dos obras ésta carece de alma, carece de sentidos y sobre todo carece piel, de identidad.
Las actuaciones están correctas, Dunts sobresale y Charlotte Rampling, en su corta participación, deslumbra.
Melancolía es un buen intento, un producto interesante, qué un Lars Von Trier auténtico se encargó de dejar a mitad de camino, ese camino qué no supo concluir... o perdió el rumbo.
La vida existe sólo en la tierra, y no por mucho tiempo.
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Críticas de los usuarios