Información
Año: | 1955 |
---|---|
Título original: | Muerte de un ciclista |
País: | España |
Duración: | 90 minutos |
Género: | Drama, Crimen |
Estudios: | Suevia Films, Trionfalcine |
Distribuidora: | Divisa Home Entertainment |
Calificación: | No recomendado menores de 12 años |
Fechas de estreno
España: 09 Septiembre 1955
Estados Unidos: 18 Agosto 1958
Ranking
Ranking: 8,599 de 16,988 películas (sube 1148)
7.9 de 4 usuarios
Sinopsis
María José es una mujer de la alta burguesía española. Casada desde hace tiempo con Miguel, mantiene una aventura amorosa con un profesora universitario, Juan Fernández. Después de uno de esos encuentros furtivos, mientras van juntos en un coche, atropellan accidentalmente a un ciclista. Con miedo a represalias si se descubre la infidelidad, ambos deciden ocultar el crimen y salir huyendo. Vista como una feroz crítica de la sociedad española de la época, catalogada durante el Franquismo como "gravemente peligrosa", esta película protagonizada por Lucía Bosé, Alberto Closas y Otello Toso era la cuarta producción dirigida por el célebre Juan Antonio Bardem, uno de los cineastas más incómodos con el régimen de Franco. Premio FIPRESCI en el 55 Festival de Cannes.
Director
Reparto Muerte de un ciclista
Vídeos
Últimas noticias

GRAN CINEASTA
De 'Muerte de un ciclista' a 'Siete días de enero': Las películas imprescindibles de Juan Antonio Bardem
Considerado uno de los grandes cineastas españoles de la historia, Juan Antonio Bardem dejó un legado cinematográfico único con joyas como 'Muerte de un ciclista' o 'Calle Mayor'.
30 de Octubre 2019 | 10:18

DIÁLOGOS MADE IN SPAIN
12 frases míticas del cine español
De '¡Bienvenido, Mister Marshall!' a 'Ocho apellidos vascos', repasamos las frases más legendarias de la Historia del cine español.
25 de Enero 2016 | 13:44

INGENIO DE AUTOR
10 películas que esquivaron la censura franquista
La censura durante el régimen de Franco fue feroz y la represión estaba a la orden del día. Sin embargo, hubo grandes obras maestras que lograron evadirla y ofrecer fuertes críticas al sistema de la época.
20 de Noviembre 2015 | 18:10