Curiosidades de 'My Hero Academia: El despertar de los héroes'
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Bienvenida en su país natal
'My Hero Academia: El despertar de los héroes' estuvo en el top 5 de la taquilla japonesa durante cuatro semanas.
Posible final del anime
La película fue pensada como un final al anime, que concluiría la historia de Deku en su camino hacia el Héroe Número Uno.
Para los más fans
El primer millón de miembros de la audiencia de Japón en ver la película recibió un folleto de manga adicional escrito por Horikoshi, titulado "Vol. Rising", que contiene una entrevista extendida con Horikoshi, diseños de personajes y bocetos.
Autor satisfecho
El autor de la saga original, Kohei Horikoshi, define esta película como ?una batalla definitiva que me habría gustado que apareciera en los manga?.
Pase exclusivo
El estreno en España tan sólo se hará durante un fin de semana, del 17 al 19 de abril, de la mano de Selectavisión. Convirtiéndolo prácticamente en un evento en sí mismo.
Gran base
?My Hero Academia: El despertar de los héroes? es la segunda película de la franquicia tras más de 80 episodios de anime ya estrenados.
Aprobada
Richard Eisenbeis de Anime News Network elogió la localización, el concepto y el clímax, afirmando que dicho clímax fue "increíblemente impactante".