Curiosidades de 'Queen & Slim'
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Melina Matsoukas
Esta es la primera película que dirige Melina Matsoukas, quien previamente solo había dirigido vídeos musicales y episodios de series de televisión.
Bebe de un clásico
Han descrito la película como una versión moderna de 'Bonnie & Clyde'.
El debut de Jodie Turner-Smith
'Queen & Slim' es la primera película para Jodie Turner-Smith.
Los críticos no fueron a verla
Matsoukas se quejó de que los miembros de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood no fueron a ninguno de los tres pases que se organizaron. Esto supuso que no obtuviese ninguna nominación a los Globos de Oro.
Referencias a iconos afroamericanos
Según la guionista, los puntos de vista tan diferentes de los dos protagonistas están basados en las diferencias entre Martin Luther King Jr. y Malcom X.
El origen de la historia
El guion, escrito por Lena Waithe, está basado en una historia escrita por ella y James Frey.
Nada de "Queen", nada de "Slim"
Nunca llaman a los dos personajes principales "Queen" o "Slim". De hecho, incluyendo las interacciones entre ellos y con otros personajes, las únicas veces que se refieren a ellos por sus nombres son en los telediarios que cubren el crimen.