
FranciscoDavidAr...
El "sleeper" del año.
04 dic 2015
He de ser sincero y es que esta película no me había llamado demasiado la atención a excepción de su director Denis Villeneuve un tipo capaz de traernos películas tan notables como Prisioneros o Enemy y que ha sido elegido para trasladar el universo Blade Runner con su segunda parte (un encargo no apto para cualquiera) por lo que mis expectativas al ir a verla eran bajas y me he encontrado con uno de los sleepers más potentes del año sin ninguna duda. Para los que no estén demasiado familiarizados con estas palabras explicare de forma breve que un sleeper cinematográfico es aquella película que llega a las carteleras sin hacer mucho ruido y sin poca o ninguna campaña publicitaria detrás y que se convierte en un éxito superando a otras de mayor presupuesto y expectativas.
Y es que la película te atrapa desde el principio con una escena inicial sorprendente seguida de otra de tensión cruzando la frontera de México brutal y esto son solo los primeros 20 minutos. Aparte de sus excelentes escenas de acción (que tiene unas cuantas) y un final que nos dejara pegados a la butaca estupefactos lo que hace especial a esta película es la capacidad de su director de ponernos en el lugar de la protagonista y de ir descubriéndonos la película progresivamente esto se traduce en que en un principio nos sentiremos algo perdidos y no entenderemos muy bien lo que pasa pero conforme la película avanza iremos entendiendo la trama y sorprendiéndonos cada vez más.
No contare mucho sobre su argumento ya que el ir lo mas virgen posible a verla es todo un acierto pero recordare una frase que se dice y que se me ha quedado grabada ,No sé si me estoy pasando de la raya? no te preocupes por eso la raya se ha movido, que representa muy bien el estilo y trasfondo del film. Especial mención también para la música que es el vehículo perfecto para recrear el ambiente de tensión que se nota durante todo el metraje, cuando la oímos ya sabemos que se avecina algo malo. Los tres protagonistas principales están geniales pero Benicio Del Toro esta un paso por encima dejándonos uno de los personajes más impactantes y contenidos de su carrera haciendo que con solo cuatro palabras y su mirada nos estremezcamos en la butaca, no me extrañaría nada que se lleva varios premios por este papel.
Por lo que habrá que estar muy pendientes de este director porque no para de sorprendernos dejándonos trabajos muy personales y característicos que se te quedan grabados en la mente y sorprenden. Es una verdadera delicia ir al cine y encontrarte sorpresas como estas, hacedme caso si os gustan sus anteriores trabajos y el tema de la lucha contra la droga que se vive en la frontera Mexicana no os podéis perder esta película.
"'Un escenario para una acción hirviente (...) Aun así, es en el expresivo rostro de Blunt en el que 'Sicario' escribe su más oscura poesía. Prepárate para ser embrujado por un buen rato."
Leer crítica Peter Travers"La interpretación de Emily Blunt es digna de Oscar (...) 'Sicario' es increíblemente intrigante, cargada de acción bien diseñada y llena de sorpresas sinuosas. Brolin y del Toro también están espectaculares"
Leer crítica Lou Lumenick"Denis Villeneuve confirma que tiene mano de santo para generar tensión y retratar lados oscuros."
Leer crítica Nando Salvá"¿Es una película de horror o una fábula moral de autor? La reputación del director Denis Villeneuve (...) sugiere que lo último. Pero la distinción no hará que tus pesadillas sean menos espantosas?
Leer crítica Stephanie Merry"Un poema oscuro (...) muy en la línea de 'Traffic' de Soderbergh (...) la violencia, siempre presente, se intuye más que se ve. Lo que se observa con pasión, y sin tergiversaciones, es a las víctimas de esa violencia".
Leer crítica Salvador Llopart"Un 'thriller' tan atmosférico, turbio y desconcertante como finalmente simple. (...) no habría estado de más que la historia no fuera tan rematadamente estúpida".
Leer crítica Luis Martínez"Una historia extrema, brutal, compleja y en ocasiones, enfermizamente violenta, una de las mejores películas sobre el dominio de las drogas en nuestra cultura desde la 'Traffic' de Soderbergh".
Leer crítica Richard Roeper"Un thriller feroz e intenso sobre el tráfico de drogas, que combina la experta acción y el suspense con otra pregunta incómoda sobre las consecuencias emocionales de la violencia."
Leer crítica Scott Foundas"Villeneuve no te permite ausentarte ni un momento de su durísima crónica. Su estilo visual impresiona y maneja con inteligencia el ritmo y el suspense (...) pone el listón muy alto en las historias sobre la inacabable guerra de la droga".
Leer crítica Carlos Boyero"Hay algo épico en sus imágenes (...) pero no puede evitar la sensación de que esta historia la hemos visto millones de veces, y desde perspectivas más interesantes".
Leer crítica Sergi Sánchez"'Sicario' intenta parecerse a la extraordinaria 'La noche más oscura' (Kathryn Bigelow, 2012), y fracasa en el intento. (...) La probada capacidad de Villeneuve para crear tensión queda aquí mermada, salvo en algunos (grandes) momentos".
Leer crítica Philipp Engel