'El nacimiento de una nación': Maniquea y victimista
Sin spoilers
A Nate Parker el proyecto le venía grande, pero que muy grande. Tras ejercer de director, actor, guionista y productor de la película, sólo faltaba que compusiera la banda sonora y se encargase del vestuario y maquillaje, la película pretende mostrar la otra cara de la creación de los actuales Estados Unidos de América. Sin embargo, lejos de querer mostrar injusticias, la película simplemente se limita a mostrar una furia y odio descontrolados y se olvida hacer algún tipo de autocrítica hacia un personaje que estaba también lejos de ser un santo. Manipuladora y sin lugar a la reflexión, la cinta se queda muy lejos de propuestas mucho más dignas como '12 años de esclavitud', 'Selma' o hasta 'Django desencadenado'.
No sólo un guión malo y una interpretación completamente obtusa del protagonista, la forma de ejecutar hace que se venga a la memoria las películas dirigidas por Mel Gibson en su forma de narrar "heroicamente" y "patrióticamente" los sucesos. Sin embargo, ni Parker tiene la experiencia de Gibson ni esta película pretender tener la épica del cineasta. Es más, parece que está simplemente hecha para provocar y causar polémica, su título y sus carteles son lo más interesantes de una cinta en la que sólo tiene hay algo que sobresalga, la estupenda interpretación de Aja Naomi King, pero nada más.
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Críticas de los usuarios