Curiosidades de 'The Nightingale'
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Basada en tiempos difíciles
La película se desarrolla durante un período conocido como 'La Guerra Negra', cuando Tasmania no era segura para viajar, ni fácil de navegar, con enormes páramos de desierto agreste.
Ayuda psicológica
Psicólogos clínicos tuvieron que ser llevados al set para ayudar a los actores a grabar las escenas más brutales y traumáticas.
Las preguntas adecuadas
La escritora y directora Jennifer Kent se propuso hacer dos preguntas importantes en la película. Ellas fueron: '¿Cuáles son las alternativas a la violencia y la venganza?' y '¿Cómo retenemos nuestra humanidad en tiempos oscuros?'.
Rodaje
La película está rodada en Tasmania, Australia.
Basada en una novela
Basa en la exitosa novela 'The Nightingale' de 2015 de Kristin Hannah.
Nada inspira como el hogar
La película es la primera cinta que la productora Bruna Papandrea ha hecho en Australia en diecisiete años. En términos de su primera producción en Australia después de un largo paréntesis, para Papandrea, 'The Nightingale' fue la película perfecta porque unió muchos aspectos desde donde vio su propia cinematografía y la necesidad global de alentar a las mujeres y a las historias sobre ellas.
Aún no es una lengua muerta
La lengua hablada en esta película proviene de los aborígenes de Tasmania y se denomina Palawa Kani. Está prácticamente extinta y es la primera vez que es hablada en una película actual.