Un gran paso en la trayectoria de Iciar Bollaín
Sin spoilers
Cuando leo de cierto crítico que no le ha gustado tal o cual película, ya se que tengo que ir a verla. De Yuli, concretamente ha dicho que no le daba ni frio ni calor. ¡Vaya! a lo mejor es que se necesita sensibilidad artística pàra apreciarla. Creo que si Bollaín nos ha ofrecido siempre buena dirección de actores, buenos guiones y nunca aburrimiento, con Yuli ha dado un gran paso. Es una película excelente, con todo lo anterior y un montaje de escenas cuidado y certero, unos números danzarios bellísimos y ejecutados a la perfección y buena música. Se van solapando, con maestría, episodios reales de la vida del bailarín Carlos Acosta con otros, mostrados simbólicamente a través de la danza, Hay momentos hermosísimos, pero destaco el de Yuli niño bailando bajo un aguacero, que es su forma de decirse, y decirle al espectador, que la danza es el camino elegido.
Los escenarios habaneros, con sus pinceladas de acontecimientos de la vida real allá, siempre dura y a veces estrafalaria para quien no ha conocido su historia, son muy certeros. La actuación, especialmente la de los actores veteranos es muy buena. Quizá el punto más flojo, y por eso la he puntuado con un 9 en vez de con un 10, es la del Yuli joven que, a mi entender queda un poco por debajo de la excelente media..No encuentro defectos a esta película que mantiene en muchos momentos la emoción a flor de piel. La reiteración de escenas en que se muestra la actitud contumaz del padre frente al hijo creo que está buscado y es muy justificado. Favorece y muestra, sin duda, cómo consiguió que el hijo lograra llegar a donde llegó. Por último, la fotografía es muy buena y la elección de emplazamientos . el viejo proyecto abandonado de la escuela de arte, la escuela de ballet de la Habana, el Malecón...es otro de los tantos aciertos. Felicidades para Icíar Bollaín
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Críticas de los usuarios