Información
- Nombre completo: Brad Anderson
 - Lugar: Madison, Connecticut
 - País: EE.UU.
 
Vídeos eCartelera
	Tráiler de 'Reversión'
        
      
-                 
                
 Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
			     -                 
                
 London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
			     -                 
                
 Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
			     -                 
                
 Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
			     -                 
                
 Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
			     -                 
                
 Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
			     
Biografía
                                                          Brad Anderson nació en Madison, Connecticut (EE.UU.) y lleva en activo 19 años.. En lo que respecta a su carrera en el mundo del cine, Brad Anderson ha formado parte de: 'La hora del silencio', 'Blood de Brad Anderson' y 'El rehén'.                                
                    Últimos trabajos: películas y series
- Película mejor puntuada: El Maquinista (2004) 7,2
 - Película peor puntuada: Transsiberian (2008) 5,0
 
Noticias
    RESOLVIENDO EL MISTERIO
El director de 'Fractura', la nueva película de Netflix, explica el final
El director de la cinta de Netflix, desvela el misterio que tiene el último plano de la cinta protagonizada por Sam Worthington.
15 de octubre 2019
    CRÍTICA
'El rehén': Don Draper en Beirut
'El rehén' es un thriller de espías interesante y bien entrelazado, con un buen reparto sobre el que mantenerse.
10 de agosto 2018
    GÉNERO POTENTE
De 'Tesis' a 'Tarde para la ira': Los mejores thrillers del cine español
El thriller se ha convertido en uno de los géneros más sólidos e internacionales del cine español. Un breve repaso a los títulos más potentes que han demostrado que España es más que comedia y drama social.
27 de octubre 2017
Síguenos