El fenómeno fan cinematográfico no sólo se limita a las grandes convenciones tipo Comic-Con, coleccionar compulsivamente productos relacionados con tal pelÃcula o personaje, salir a la caza de la foto o del autógrafo deseado, o estar puntualmente informado a través de medios y redes sobre todo lo que acontece vinculado a nuestra saga favorita. Alrededor de todo el planeta se cuentan por miles los creadores amateurs y profesionales que, utilizando las diferentes herramientas que tienen a su alcance y derrochando toneladas de talento, realizan sus propios fan films (en formato largo y cortometraje), que luego comparten con el mundo a través de internet.
A continuación, os presentamos doce de los cortos fan-made más premiados, conocidos, sorprendentes e, incluso, mÃticos que pueden encontrarse hoy dÃa por la red.
1 'Batman - City of Scars': un mundo desquiciado

Quizá menos conocido que el mÃtico 'Batman: Dead End' (un crossover entre el hombre murciélago, 'Alien' y 'Depredador'), pero con mucha más profundidad, 'City of Scars' se sitúa en la lÃnea de la trilogÃa del Caballero Oscuro de Christopher Nolan, con un Batman atormentado y taciturno que debe enfrentarse a sus propios miedos y dudas Ãntimas, replanteándose incluso su propia existencia, al tiempo que debe localizar a un despiadado Joker que ha secuestrado a un niño. Buen aprovechamiento de recursos, un estupendo equilibrio entre la violencia implÃcita y explÃcita y una narración adecuada al espÃritu pesimista del planteamiento son las mejores bazas de un fan-made en el que no falta la visita al asilo Arkham y la aparición especial de Harley Quinn.
2 'La caza de Gollum': más allá de la Tierra Media

Considerada por muchos como el mejor fan-film inspirado en los mundos y personajes de J.R.R. Tolkien, 'The hunt for Gollum' ya se ha ganado la categorÃa de obra de culto: una pelÃcula de cuarenta minutos de duración situada cronológicamente antes de los sucesos de la trilogÃa cinematográfica de 'El Señor de los Anillos', con un estilo visual muy en consonancia con las pelÃculas de Peter Jackson, y en la que no faltan personajes tan reconocidos como Gandalf, Aragon, Arwen o el que da tÃtulo al film. Aunque no lo parezca, toda la producción es completamente amateur. Parte del equipo se reunirÃa después para producir 'Born of hope', una especie de continuación en formato de largometraje que, sin llegar a ser profesional, contó con más medios y mayor presupuesto.
3 'Croft': máximo riesgo

Toda una action-movie que no da tregua alguna al espectador durante sus veinte minutos de metraje, inspirado en la protagonista de una de las series de videojuegos más populares de todos los tiempos. Perfectamente coreografiada, con un nivel de producción más que estimable (con la dificultad de filmar en abruptos escenarios naturales de alta montaña) y con una heroÃna de postÃn, sin nada que envidiar al John Rambo de 'Acorralado', luchando y combatiendo contra los incontables sicarios que retienen a una niña como rehén. Intensa y espectacular. Y atentos al epÃlogo, que viene con sorpresa. Podéis encontrarlo también en HD, pero por el momento sin subtÃtulos.
4 'Indiana Jones': deberÃa estar en un museo

Manteniendo el espÃritu de la trilogÃa original (escenarios exóticos, pistas antiguas, pasadizos y catacumbas, música ambiental evocadora) y trampeando con algunos de los ingredientes indianajonescos habituales (al contrario que en las pelÃculas, aquà el macguffin no es el que parece), Fran Casanova nos regala una aventura de veinte minutos de metraje, ambientada en 1948, que nos lleva de Canarias a Lisboa, y que cierra uno de los arcos argumentales de 'En busca del Arca Perdida'. La factura podrÃa ser mejorable (le falta fuerza a la postproducción de vÃdeo) y el actor Rafa RodrÃguez tiene la complicadÃsima tarea de igualar el carisma de Harrison Ford; pero sus no pocos guiños nostálgicos, para deleite de fans, suplen cualquier posible carencia técnica.
5 'Love Wars': el amor en tiempos rebeldes

Vicente Bonet, director de los cortos 'A cuestas con mis padres', 'Jornada de puertas abiertas' o 'Miniaturas', entre otros, rinde homenaje al universo 'Star Wars' con esta pieza protagonizada por dos soldados imperiales que se cuestionan el futuro de su relación sentimental durante el ataque rebelde a la Estrella de la Muerte. Un sano sentido del humor, estupenda ambientación, algún que otro guiño a la actualidad (los indignados) y cierta crÃtica a la hipocresÃa social ("¿por qué debemos esconder nuestros sentimientos?") fraguan una obra notable que, con justicia, ha recibido más de una decena de premios en más de ciento sesenta festivales nacionales e internacionales.
6 'LV-426': regreso a la colonia

Un curioso cortometraje brasileño que sorprende y al tiempo deja bastante descolocado: por un lado, por su magnÃfica factura para ser un trabajo amateur; por otro, porque nos encontramos ante un fan-film de 'Aliens' sin un solo xenomorfo entre sus diez minutos de metraje. La joven Newt (Luiza Greca) regresa al desolado planeta LV-426, donde encuentra un deteriorado Bishop (Sergio Barreto), quien aún tiene la energÃa suficiente para informarle de lo sucedido en el planeta. Todo se limita al diálogo entre ambos personajes y a la recreación de algunas de las situaciones descritas. Lo único verdaderamente desconcertante es la imposibilidad de colocar esta historia dentro de la cronologÃa de la saga, lo que la convierte en una rareza distópica pero con un inusitado poder de atracción para el espectador.
7 'The OMEn Chronicles': después de Voldemort

Si pensabais que el universo Harry Potter se cerraba con el último capÃtulo cinematográfico-literario del joven mago, los fans se encargan de expandirlo: este vibrante y asombroso corto, que bien podrÃa ser el episodio piloto de una portentosa webserie (atención a ese final completamente abierto), nos ofrece hechizos, maldiciones, reliquias y enfrentamientos a varitazo limpio. Sin Hoghwarts ni otros escenarios reconocibles, y sin contar con ningún personaje (principal ni secundario) de la serie, su mayor mérito es lograr enganchar con una propuesta completamente nueva y original alrededor de la mitologÃa. No dejéis de buscar en la red su sorprendente making-of. ¡Expelliarmus!
8 'Power/Rangers': desmitificando a los héroes

Casi todas las propuestas de este reportaje tienen en común su espÃritu mitificador y el sincero homenaje que desprenden a cada una de las pelÃculas, universos y personajes que pueblan cada una de ellas. Sin embargo, 'Power/Rangers' resulta radicalmente diferente para con el original televisivo: una cinta hiperviolenta, donde venganza, muerte, drogas, sexo, sangre y traición son los ingredientes principales de un corto producido por Adi Shankar ('Mátalos suavemente', 'Dredd', 'El único superviviente') y dirigido por Joseph Kahn ('Castigo sangriento'). Ojo al intenso careo (epicentro de la trama) entre Katee Sackhoff ('Exorcismo en Georgia') y el televisivo James Van Der Beek ('Dawson crece'), quien también ejerce como coguionista.
9 'Predator Dark Ages': cacerÃa en el medievo

Asombroso este 'Predator' ambientado en plena Edad Media, donde un grupo de caballeros templarios deberán enfrentarse a una monstruosa criatura proveniente del espacio exterior. Sexto trabajo del cortometrajista James Bushe (tras los muy aplaudidos 'VK' o 'Blackout', entre otros), quien ofrece un magnÃfico crossover entre los mitos y leyendas medievales británicas y el famoso personaje del clásico ochentero 'Depredador'. Tensión, acción, aventuras y suspense en una pelÃcula de treinta minutos sobresaliente, a la altura de cualquier gran producción hollywoodiense.
10 'Spawn: The Recall': Lucifer ha vuelto

Hoy ya casi nadie recuerda 'Spawn', oscuro film de 1997 (mucho antes del revival del cine de superhéroes gracias al primer 'X-Men') dirigido por Mark A.Z. Dippé, inspirado en el demonÃaco y vengativo personaje surgido de la imaginación de Todd McFarlane. A pesar de su escasa popularidad, sigue contando con no pocos fans en todo el mundo; como muestra, este brillante, inquietante y terrorÃfico fan-movie firmado por Michael Paris, de aproximadamente ocho minutos de duración, que goza de un magnÃfico sentido narrativo, espectaculares efectos especiales y un final nada convencional que logra que nos quedemos con ganas de más.
11'Spiderman ya no vive aquÃ': un clásico castizo y de culto

Una pelÃcula mÃtica y legendaria en el mundo del cortometraje hispano, cuya existencia se rumoreaba por pasillos y aulas de escuelas de cine cual leyenda urbana: una obra friki de edad indeterminada (se cree que se produjo en algún momento de los años ochenta) precursora del hoy llamado mockumentary (falso documental) en la que un hombre-araña talludito, en las antÃpodas del superhéroe atractivo y musculoso de Hollywood, se quita la máscara para anunciar su retiro, lamentándose de que "los héroes modernos aplastan, machacan, trituran, matan... ya ni Dios distingue a los buenos de los malos". Será imperfecta, pero fue su adelantadÃsimo discurso fue profético.
12 'Trixter': juego de supervivencia

Una obra pequeña pero muy elaborada ambientada en el universo 'Matrix', dirigida por el colombiano Félix Joleanes. En realidad no es más que una survival-movie de apenas tres minutos y medio de duración, sin diálogos y con una sola protagonista humana (Brigitte Hernández), pero la puesta en escena es ciertamente espectacular, el ritmo, endiablado, la tensión, máxima, y se mantiene verdaderamente fiel al espÃritu visual y futurista de la saga de los Wachowski. Puede que algunos lo vean sólo como un trabajo de postproducción, pero funciona con indiscutible eficacia.